Química sostenible

Salud y bienestar
La química es una de las ciencias que más ha contribuido en las últimas décadas a mantener y ampliar las cotas de bienestar de los seres humanos. Sus avances han sido y son fundamentales en el aumento de la producción agrícola, tan importante para satisfacer las necesidades nutricionales básicas de una población mundial en crecimiento.
Esta disciplina también es esencial para mantener la calidad del agua potable durante su almacenamiento y distribución. Además, los avances médicos y las tecnologías innovadoras que se hacen posibles gracias a la química, proporcionan una comprensión más profunda de las causas de las patologías y ayudan a mejorar los tratamientos, permitiendo el aumento de la calidad y la esperanza de vida.
-
¿Cómo se inventó la fotografía?
Compuestos y propiedades
La fotografía surge a raíz del trabajo de diferentes científicos a lo largo de dos siglos. El pistoletazo de salida […]
-
¿Qué son los productos agroquímicos?
Agroquímica
Al igual que los seres humanos, las plantas pueden sufrir trastornos y enfermedades. Los productos agroquímicos son aquellos que […]
-
¿Cómo se obtienen los abonos artificiales?
Agroquímica
Los abonos artificiales suelen obtenerse mediante reacciones químicas que utilizan rocas, sales, gases y otras sustancias inorgánicas. Por ello los abonos artificiales también se conocen como 'abonos sintéticos' o 'abonos inorgánicos'. -
¿Son necesarios los fertilizantes artificiales?
Agroquímica
Los fertilizantes artificiales son necesarios porque el suelo se empobrece mediante la recolección, rompiendo el ciclo natural. Si no se reponen los nutrientes la siguiente cosecha será inferior. -
¿Cómo evitan los protectores solares los efectos negativos frente a los rayos UVA y UVB?
Compuestos y propiedades
La finalidad principal de los protectores solares es prevenir o disminuir los efectos perjudiciales, permitiendo un bronceado indoloro. Los […]
-
¿Qué es un abono NPK?
Agroquímica
Un abono NPK es un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), elementos necesarios en el suelo para que las plantas puedan construir sus tejidos. -
¿Pueden obtenerse compuestos biológicos artificialmente?
Compuestos y propiedades
Sí, aunque no se supo hasta 1826 cuando Wöhler (1800-1882) sintetizó la urea [(NH2)2CO] en el laboratorio a partir […]
-
¿Qué es el aspartamo? ¿Es cierto que es perjudicial para la salud?
Alimentos y bebidas
El aspartamo es casi 200 veces más dulce que el azúcar (sacarosa). Concretamente, es éster metílico del dipéptido (derivado […]
-
¿En qué consiste la liofilización? ¿Qué aplicaciones tiene?
Tecnología
Es una técnica de deshidratación que se emplea para estabilizar materiales de naturaleza biológica compuestos, mayoritariamente, por agua. […]
-
¿Cómo se fabrica el jabón?
Limpieza e higiene
Un jabón es el resultado de la reacción entre una sustancia grasa con otra alcalina (como el hidróxido de […]
-
¿Qué tipos de fertilizantes artificiales existen?
Agroquímica
Los abonos o fertilizantes se definen como los materiales cuya función principal es proporcionar a las plantas distintos nutrientes. -
¿Qué es un nanomaterial?
Materiales
Los nanomateriales son todos aquellos materiales que al menos en una de sus dimensiones son inferiores a 100 […]