Química sostenible
El biometano es un gas combustible renovable con una elevada concentración de metano, que se obtiene a partir del biogás o del gas de síntesis. Puede sustituir al gas natural, ya que su composición química y poder energético son muy similares. Se obtiene a partir de desechos biológicos, cultivos energéticos, lodos de aguas residuales o residuos orgánicos domésticos e industriales, por lo que contribuye al desarrollo de la economía circular como alternativa sostenible al tratamiento de residuos y favorece la transición energética, contribuyendo así a la constitución de un sistema energético descarbonizado para cumplir con los objetivos de...


El biogás es un gas combustible cuyos principales componentes son el metano y el dióxido de carbono, aunque […]


Un abono NPK es un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), elementos necesarios en […]


Según la FAO la población mundial crecerá un 39% a lo largo de las próximas 2 décadas, hasta alcanzar los 9.100 millones […]


Expedito José de Sá Parente (Fortaleza 1940-2011) ingeniero químico brasileños que registró la primera patente de producción de […]


Científicos del Departamento de Biotecnología de Alimentos del Instituto de la Grasa (CSIC), y del Instituto de Investigación […]


Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha creado un biocombustible a partir de los ácidos grasos provenientes […]