Agenda Ver más
-
#MujeresConQuímica
Al día
Vuelve la Tercera Edición de #MujeresConQuímica orientada a mostrar el talento de mujeres de distintos perfiles profesionales que trabajan en la química o el sector químico con el fin de visibilizar su labor, generar referentes femeninos y promover la atracción del talento entre las nuevas generaciones que hoy están estudiando pero que mañana serán las grandes mentes de la Química. -
II Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química
Al día
Buenos Aires (Argentina) celebrará el Congreso mundial WCCE11, marco en el que tendrá lugar el II CIBIQ2023 que tendrá […]
-
XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química
Al día
Durante la Feria Internacional de la Industria Química EXPOQUIMIA, que tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio de 2023, se celebra esta nueva edición del Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química, un encuentro en el que toda la comunidad científica, desde la academia hasta la industria, compartirá su conocimiento en sectores industriales esenciales y críticos.
Centros de investigación Ver más
-
Microalgas súper guerreras contra el cambio climático
Centros de investigación
La fotosíntesis, a través de la cadena alimentaria, es la fuente primaria de la energía que necesitan los […]
-
¿Cómo afectan los contaminantes químicos emergentes a los ecosistemas marinos?
Centros de investigación
La respuesta a esta pregunta es aun desconocida, por eso Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía […]
-
Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla(ICMS)
Centros de investigación
El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla(ICMS) fue creado en 1.986 y está situado en las instalaciones […]
Noticias Ver más
-
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal
Noticias
Científicos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR) explican el origen del Monte Dallol, un sistema geoquímico extremo en la frontera entre Etiopía y Eritrea. Su singularidad es consecuencia de un proceso mineral y su estudio abre la puerta a una interpretación más completa sobre los procesos volcánicos terrestres y de otros planetas. -
La Fundación Descubre e IFAPA estrenan la actividad Descubre la fórmula secreta, una experiencia sensorial para paladear la ciencia que esconde la gastronomía
Noticias
La jornada, desarrollada en Ácula (Ventas de Huelma, Granada), se combina con el turismo científico para disfrutar del aceite de oliva, los vinos y vinagres, y los quesos andaluces desde un nuevo prisma. -
Desarrollan un método rápido y sostenible para evaluar la capacidad antioxidante de la nuez
Noticias
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado una metodología alternativa para medir la calidad de este fruto seco disminuyendo los tiempos de análisis con disolventes sostenibles. Tras obtener unos resultados óptimos, los expertos estudian ahora si esta técnica pudiera ser extrapolable a pistachos y almendras.