Química sostenible

Producción y consumo responsable
La industria química global tiene un papel único en la innovación y producción de una amplia gama de productos, artículos y servicios que son esenciales para la vida cotidiana y que promueven el desarrollo sostenible y unos resultados racionales desde el punto de vista ambiental.
Las tecnologías actuales permiten el aumento de la eficiencia en el uso de los recursos energéticos, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la reutilización de residuos. También hacen posible el desarrollo de materiales sostenibles y prácticas comerciales transparentes en cuanto a su desempeño ambiental, y en el ámbito de la salud y seguridad en el trabajo.
-
¿Es un contaminante atmosférico el dióxido de carbono?
Compuestos y propiedades
El dióxido de carbono (CO2) es un gas presente de manera natural en la atmósfera que está relacionado […]
-
¿Son productos químicos las medicinas?
Salud y belleza
Por supuesto que sí. Las medicinas son productos químicos como todas las sustancias conocidas y por conocer. Si […]
-
¿Qué llevan las sartenes para que no se pegue la comida?
Materiales
Las sartenes llevan un recubrimiento de politetrafluoretileno (PTFE) que comenzó a ser comercializado por DuPont con el nombre […]
-
¿Mejora el rendimiento de un motor si se aumenta el octanaje de la gasolina?
Energía y medio ambiente
Superado el número de octanos mínimo que aconseja el fabricante no se va a obtener ninguna mejora adicional […]
-
¿Qué producto se podría realizar con los compuestos del bagazo del limón y la naranja?
Alimentos y bebidas
La composición del bagazo, o residuo de la fruta tras extraer el jugo, es diversa y puede tener múltiples aplicaciones. […]
-
¿Qué diferencia hay entre los protectores solares físicos y químicos?
Compuestos y propiedades
Los protectores solares están destinados a todos los grupos de edad y estados de salud. Por ello, la […]
-
¿Todos los polímeros son plásticos?
Compuestos y propiedades
No todos, dependiendo de su elasticidad los polímeros se clasifican en elastómeros, plásticos y fibras. En general los […]
-
¿De dónde se obtienen los polímeros sintéticos?
Materiales
Los primeros polímeros sintéticos surgieron a partir del carbón pero actualmente se obtienen del petróleo. La fabricación de […]
-
¿Qué son los productos agroquímicos?
Agroquímica
Al igual que los seres humanos, las plantas pueden sufrir trastornos y enfermedades. Los productos agroquímicos son aquellos que […]
-
¿Cómo se obtienen los abonos artificiales?
Agroquímica
Los abonos artificiales suelen obtenerse mediante reacciones químicas que utilizan rocas, sales, gases y otras sustancias inorgánicas. Por ello los abonos artificiales también se conocen como 'abonos sintéticos' o 'abonos inorgánicos'. -
¿Son necesarios los fertilizantes artificiales?
Agroquímica
Los fertilizantes artificiales son necesarios porque el suelo se empobrece mediante la recolección, rompiendo el ciclo natural. Si no se reponen los nutrientes la siguiente cosecha será inferior. -
¿Qué es un abono NPK?
Agroquímica
Un abono NPK es un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), elementos necesarios en el suelo para que las plantas puedan construir sus tejidos.