Química sostenible

Economía sostenible
La industria química global afecta prácticamente a todos los sectores de la economía. En todo el mundo, emplea directamente a más de siete millones de personas e, indirectamente, a más de 20 millones.
Más del 95 por ciento de los productos manufacturados en el planeta están relacionados con la química, por lo que la producción segura y la gestión racional de los productos químicos son claves para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de las personas.
-
¿Qué son los productos agroquímicos?
Agroquímica
Al igual que los seres humanos, las plantas pueden sufrir trastornos y enfermedades. Los productos agroquímicos son aquellos que […]
-
¿Cómo se obtienen los abonos artificiales?
Agroquímica
Los abonos artificiales suelen obtenerse mediante reacciones químicas que utilizan rocas, sales, gases y otras sustancias inorgánicas. Por ello los abonos artificiales también se conocen como 'abonos sintéticos' o 'abonos inorgánicos'. -
¿Son necesarios los fertilizantes artificiales?
Agroquímica
Los fertilizantes artificiales son necesarios porque el suelo se empobrece mediante la recolección, rompiendo el ciclo natural. Si no se reponen los nutrientes la siguiente cosecha será inferior. -
¿Qué es un abono NPK?
Agroquímica
Un abono NPK es un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), elementos necesarios en el suelo para que las plantas puedan construir sus tejidos. -
¿Qué tipos de fertilizantes artificiales existen?
Agroquímica
Los abonos o fertilizantes se definen como los materiales cuya función principal es proporcionar a las plantas distintos nutrientes. -
¿Qué es un nanomaterial?
Materiales
Los nanomateriales son todos aquellos materiales que al menos en una de sus dimensiones son inferiores a 100 […]