Química sostenible

Economía sostenible
La industria química global afecta prácticamente a todos los sectores de la economía. En todo el mundo, emplea directamente a más de siete millones de personas e, indirectamente, a más de 20 millones.
Más del 95 por ciento de los productos manufacturados en el planeta están relacionados con la química, por lo que la producción segura y la gestión racional de los productos químicos son claves para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de las personas.
-
V Edición de los Premios RAEEimplícate
Al día
El periodo de inscripción de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 15 de noviembre. Esta acción cuenta con […]
-
Soluciones de la química para reducir el impacto medioambiental de las baterías de los vehículos eléctricos
Noticias
Para 2050, dos tercios de la población mundial estarán asentados en zonas urbanas. A medida que el mundo continúe urbanizándose, el desarrollo sostenible dependerá cada vez más de la gestión exitosa del crecimiento urbano. No en vano, las ciudades ocupan solo el 3% del territorio, pero representan entre el 60 y el 80% del consumo de energía y generan el 70% de las emisiones de carbono. -
De la captura a los nuevos usos del C02; soluciones para mejorar la atmósfera
Noticias
El objetivo 13 Acción por el clima insta a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. La reducción de las emisiones de CO2 es una de las actuaciones en las que la Química juega un papel importante. Hoy sabemos que no basta solo con reducir estas emisiones, sino que además es necesario eliminar el CO2 que ya hemos vertido a la atmosfera. Es por tanto imprescindible implementar soluciones que contemplen la captura, el transporte, el almacenamiento y nuevos usos del CO2. -
Fertilizantes más sostenibles en la lucha contra el hambre
Noticias
La necesidad de aumentar el rendimiento de la superficie disponible de cultivo para alimentar a una población en continuo crecimiento, implicó la búsqueda y desarrollo de nuevos fertilizantes. No podemos obviar el impacto medioambiental que la síntesis y empleo de estas sustancias generan. Es necesario, por tanto, implementar soluciones y tendencias innovadoras y sostenibles en las que, tanto la investigación como la industria química, tiene mucho que aportar. Distintos grupos de investigación andaluces están trabajando en esta línea. necesidad de aumentar el rendimiento de la superficie disponible de cultivo para alimentar a una población en continuo crecimiento, implicó la búsqueda y desarrollo de nuevos fertilizantes. No podemos obviar el impacto medioambiental que la síntesis y empleo de estas sustancias generan. Es necesario, por tanto, implementar soluciones y tendencias innovadoras y sostenibles en las que, tanto la investigación como la industria química, tiene mucho que aportar. Distintos grupos de investigación andaluces están trabajando en esta línea. -
Agua potable
Noticias
La disponibilidad de agua potable y el enfoque integrado de su gestión que implique la reutilización, el reciclado de las aguas residuales, es un desafío para la humanidad al que la química aporta soluciones desde hace décadas. -
Biometano
Noticias
El biometano es un gas combustible renovable con una elevada concentración de metano, que se obtiene a partir del biogás o del gas de síntesis. Puede sustituir al gas natural ya que su composición química y poder energético son muy similares. -
¿Se puede obtener gas combustible a partir de residuos orgánicos?
Energía y medio ambiente
El biogás es un gas combustible cuyos principales componentes son metano y , dióxido de carbono , pudiendo encontrarse además otros componentes en menor proporción. -
Hidrogeno verde
Noticias
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un reto sin precedentes, centrado en el cuidado del planeta y sus habitantes. El Objetivo 13, acción por el clima, exige medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus repercusiones. Está intrínsecamente relacionado con los otros 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible. -
¿Sabías que tu ropa tiene un pasado?
Materiales
La industria de la moda, también se suma a la consecución de los ODS utilizando cada vez más PET reciclado o rPET, que su mayoría proviene del reciclaje de botellas de PET y, en menor medida, de restos industriales de poliéster o de ropa. -
¿Sabes como se extrae la cafeína del café?
Alimentos y bebidas
El café es una de las bebidas más populares del mundo y es la principal fuente de consumo diario de cafeína, si bien también podemos encontrarla en las hojas del té, las semillas de guaraná y los granos de cacao. El contenido de cafeína de los granos de café verde varía según la especie. La cafeína es un estimulante y algunos de los efectos negativos asociados a su consumo excesivo son el aumento en la presión arterial, insomnio, ansiedad o taquicardia. Debido a esto, la demanda de productos descafeinados ha aumentado. -
Química verde y desarrollo sostenible
Noticias
La química verde surge como un intento continuo de abordar los problemas que los productos y los procesos químicos pueden causar, y su principal reto consiste en eliminar gradualmente la generación de materiales peligrosos o nocivos, y sustituirlos por otros menos tóxicos y más seguros, contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria química. -
John Warner John Warner (1962 en Quincy, Massachusetts) conocido junto con Paul T. Anastas como los padres de la Química verde.