¿Mejora el rendimiento de un motor si se aumenta el octanaje de la gasolina?
Energía y medio ambiente Tecnología
Química sostenible: Energía, mediaombiente y ciudades sostenibles, Producción y consumo responsable, Salud y bienestar

Octanos de gasolina
Superado el número de octanos mínimo que aconseja el fabricante no se va a obtener ninguna mejora adicional de rendimiento. Siempre que el carburante tenga un número de octano suficientemente alto para resistir sin detonar, su eficiencia se incrementa al aumentar el índice de compresión del motor .
Para determinar el número de octanos de una gasolina hay dos ensayos:
– RON. Simula el comportamiento de la conducción en ciudad. Se hace a un régimen bajo y es el que se indica en los surtidores.
– MON. Simula el comportamiento en carretera y se hace a un régimen alto.
Los octanajes que se encuentran en las estaciones de servicios en España son 95 y 98 RON. Al usar gasolinas de mayor octanaje se puede obtener en ocasiones un ligero beneficio, aunque no va a haber una mejora drástica de la eficiencia. Al no utilizar ningún aditivo mejorador, las gasolinas con más número de octano suelen tener mayor densidad. Esto significa que con cada volumen inyectado al cilindro entra más masa. Esto hace que en cada movimiento del pistón se obtiene más energía.
Hay que tener especial cuidado a la hora de fabricar una gasolina mezclando diferentes componentes. El resultado final no se puede calcular en base a los volúmenes ni a las masas que se combinen multiplicados por el número de octano de cada uno de los componentes. En este caso, se debe acudir a los llamados índices de mezcla, que se obtienen de manera empírica.
Contenido relacionado

El índice de octano de una gasolina es una medida de su capacidad antidetonante. Cuando se quema la […]

La gasolina como tal, no surgió hasta 1857, año en el que se descubrió mediante la destilación fraccionada del […]

Este tipo de gasolinas se utilizan porque los aditivos antidetonantes con plomo, como el tetraetilplomo [Pb(C2H5)4], ‘envenenan’ a […]

El carbono da multitud de compuestos diferentes porque sus átomos tienen la capacidad de unirse tanto entre sí como con […]

El dióxido de carbono (CO2) es un gas presente de manera natural en la atmósfera que está relacionado […]
