Química sostenible

Producción y consumo responsable
La industria química global tiene un papel único en la innovación y producción de una amplia gama de productos, artículos y servicios que son esenciales para la vida cotidiana y que promueven el desarrollo sostenible y unos resultados racionales desde el punto de vista ambiental.
Las tecnologías actuales permiten el aumento de la eficiencia en el uso de los recursos energéticos, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la reutilización de residuos. También hacen posible el desarrollo de materiales sostenibles y prácticas comerciales transparentes en cuanto a su desempeño ambiental, y en el ámbito de la salud y seguridad en el trabajo.
-
La Universidad de Granada diseña un sensor inteligente que detecta la frescura de carne y pescado
Noticias
El sensor detecta la presencia de amoniaco, un compuesto que se libera durante la descomposición del pescado, mediante un cambio de color, indicando así el nivel de frescura del producto. Un sistema seguro y accesible para el consumidor al emplear cámaras fotográficas o smartphones para su funcionamiento. -
Un estudio muestra que la estratosfera participa en la dispersión del mercurio atmosférico
Noticias
Los estudios previos de la reactividad y el transporte global del mercurio y la atmósfera se ceñían a la troposfera. Nuevos hallazgos muestran su presencia en capas más altas, donde se transporta en estado gaseoso a lugares más remotos. El cambio climático además acentuará este transporte estratosférico. -
Un equipo de la Universidad de Sevilla ha conseguido un pequeño sol de plasma en su reactor Tokamak SMART
Noticias
Un gran avance en el camino para conseguir el dispositivo de fusión más compacto posible, uno de los objetivos principales del Laboratorio de Ciencia del Plasma y Tecnología de Fusión de la Universidad de Sevilla que desarrollan este proyecto y para acercarnos a una fuente de energía sostenible, limpia y casi ilimitada. -
Desarrollan un método rápido para obtener biocombustible a partir de alperujo mediante microondas
Noticias
Un método rápido y pionero en obtener biocombustible a partir de alperujo gracias a las microondas. Se obtiene un producto final insitu apto para calderas y otras aplicaciones energéticas con mayor poder calorífico que otras técnicas cuya comercialización puede contribuir a la economía circular. -
50WCC: ’50th IUPAC World Chemistry Congress’
Al día
El congreso, bajo el título 'IUPAC 2025: Química para un futuro sostenible', explorará el papel fundamental de la química en la solución de los desafíos de sostenibilidad global. -
Cultufest 2025: Los 4 universos del conocimiento
Al día
Ciencia, tecnología, negocios y videojuegos convergen en un evento único donde Madrid será el epicentro de la innovación, la creatividad y el conocimiento. -
Descubren que las algas emplean una hormona para comunicarse
Noticias
El estudio sobre la auxina abre las puertas del desarrollo de bioestimulantes a través de la interacción alga-bacteria-planta para contribuir a la producción agrícola sostenible y respetuosa con el medioambiente. -
Confirmada la rentabilidad económica y ambiental de un método de obtención de antioxidantes de las hojas de olivo
Noticias
Los científicos confirman la viabilidad económica y medioambiental de un procedimiento químico desarrollado para obtener antioxidantes y bioetanol de las hojas del olivo. El estudio comprobó la viabilidad económica de este método mediante la simulación del funcionamiento de una biorrefinería durante una campaña de recogida de aceituna y realizaron un análisis de sostenibilidad donde comprobaron, entre otros factores, las emisiones de CO2. -
Un método que emplea infrarrojos permite predecir la vida útil de las fresas
Noticias
Desde el grupo HIBRO de la Universidad de Córdoba se ha desarrollado un método basado en espectroscopia infrarroja para predecir la vida útil de las fresas de forma rápida, en tiempo real y sin producir daños al fruto. -
II Congreso Nacional H2V
Al día
Industria e innovación se dan cita en España en un evento que desgranará todo lo que afecta a la implantación del hidrógeno verde como forma de producción industrial -
Nace la Cátedra Verde de Innovación, Sostenibilidad y Tecnología en Pinturas
Noticias
Su objetivo es transformar el sector de las pinturas a través del desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que no solo beneficien al medio ambiente, sino que también impulsen el crecimiento económico y social a largo plazo y ha sido creada entre la Universidad de Sevilla y la empresa Eurotex. -
MATCOMP25: XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos
Al día
La XVI Edición del Congreso Nacional de Materiales Compuestos MATCOMP25 se celebrará en Barcelona del 8 al 10 de Julio de 2025.