Química sostenible

Salud y bienestar
La química es una de las ciencias que más ha contribuido en las últimas décadas a mantener y ampliar las cotas de bienestar de los seres humanos. Sus avances han sido y son fundamentales en el aumento de la producción agrícola, tan importante para satisfacer las necesidades nutricionales básicas de una población mundial en crecimiento.
Esta disciplina también es esencial para mantener la calidad del agua potable durante su almacenamiento y distribución. Además, los avances médicos y las tecnologías innovadoras que se hacen posibles gracias a la química, proporcionan una comprensión más profunda de las causas de las patologías y ayudan a mejorar los tratamientos, permitiendo el aumento de la calidad y la esperanza de vida.
-
La Universidad de Granada diseña un sensor inteligente que detecta la frescura de carne y pescado
Noticias
El sensor detecta la presencia de amoniaco, un compuesto que se libera durante la descomposición del pescado, mediante un cambio de color, indicando así el nivel de frescura del producto. Un sistema seguro y accesible para el consumidor al emplear cámaras fotográficas o smartphones para su funcionamiento. -
Un estudio permite conocer los mejores detergentes para eliminar alérgenos de alimentos de las superficies en contacto
Noticias
El estudio ha observado cómo nuevos productos detergentes basados en enzimas eliminan alérgenos de leche, huevo y gluten en superficies que están en contacto con alimentos, lo que supone un avance en la prevención y reducción de contaminación cruzada y mejora la protección de los consumidores frente a la aparición de alergias alimentarias. -
Un estudio muestra que la estratosfera participa en la dispersión del mercurio atmosférico
Noticias
Los estudios previos de la reactividad y el transporte global del mercurio y la atmósfera se ceñían a la troposfera. Nuevos hallazgos muestran su presencia en capas más altas, donde se transporta en estado gaseoso a lugares más remotos. El cambio climático además acentuará este transporte estratosférico. -
XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Química Terapéutica (SEQT)
Al día
Un evento donde destacados científicos compartirán sus últimas investigaciones sobre química medicinal, el descubrimiento de drogas y soluciones sostenibles a los desafíos globales de salud. -
Nuevo método para detectar microplásticos y nanoplásticos en suero de pacientes infartados
Noticias
Un equipo de científicos de la Universidad de Jaén ha impulsado este estudio “pionero en su enfoque”, ya que persigue determinar si estos contaminantes pueden ser considerados como nuevos factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares, pudiendo ayudar a desarrollar estrategias de prevención y tratamiento, así como a concienciar sobre los riesgos de los contaminantes ambientales. -
Etiquetas electromagnéticas para lograr cultivos limpios de plásticos
Noticias
Investigadores han conseguido rastrear e identificar microplásticos en cultivos mediante un método de radiofrecuencia similar al de detección de metales en suelos gracias al empleo de etiquetas magnéticas. Sirven para localizar y medir la profundidad a la que llegan los fragmentos plásticos que se desprenden durante el proceso de labranza lo que facilita la evaluación de su impacto ambiental y la identificación de posibles zonas de riesgo. -
Crean un medicamento que se adhiere a la herida y combate contra el cáncer de estómago
Noticias
Un equipo de científicos de las Universidades de Huelva y Sevilla proponen un método efectivo contra Helicobacter pylori que permite concentrar la medicación directamente en la zona afectada del estómago y que ésta se libere a lo largo de 24 horas. -
40 Encuentro de jóvenes investigadores
Al día
Esta actividad está dirigida a aquellos jóvenes que han decidido que la investigación forme parte de su vida, con independencia del área de investigación a la que se dediquen, o del nivel educativo ya que se puede investigar tanto en una tesis como en enseñanzas medias o en el tiempo libre. -
Un sistema permite conocer cuál es la especie de origen de la leche de los quesos de mezcla
Noticias
Científicos de la Unidad de Proteómica del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) han desarrollado un proceso para medir con exactitud la leche de diferentes especies (vaca, oveja y cabra) presente en los quesos de mezcla. -
Crean moléculas híbridas de ADN con iones de plata en su interior
Noticias
Su mayor estabilidad es interesante para el desarrollo de sistemas nanométricos con propiedades de interés tecnológico como la fluorescencia y la conductividad, y terapéutico, como la citotoxicidad o estabilización de estructuras de ADN para terapias genéticas. -
Cinco proyectos de I+D del Programa Marco Horizonte Europa se unen en un clúster de Farmacia Verde
Noticias
ETERNAL, ENVIROMED, IMPACTIVE, SusPharma y TransPharm se han unido en el programa Horizonte Europa para aumentar la sostenibilidad de los productos farmacéuticos e impulsar el impacto de las innovaciones. -
Bioproductos elaborados con un desecho de la avena
Noticias
El análisis de los datos obtenidos concluyó que la variedad Karen, cultivada en primavera, era la que más tricina generaba durante sus distintas etapas de desarrollo, por lo que serviría para elaborar fármacos basados en este compuesto.