¿Qué es el aspartamo? ¿Es cierto que es perjudicial para la salud?
Alimentos y bebidas Compuestos y propiedades
Química sostenible: Producción y consumo responsable, Salud y bienestar

El aspartamo es casi 200 veces más dulce que el azúcar (sacarosa). Concretamente, es éster metílico del dipéptido (derivado de las proteínas) resultante de combinar los aminoácidos ácido L-aspártico y L-fenilalanina. Es casi 200 veces más dulce que el azúcar (sacarosa).
El empleo del aspartamo en los alimentos como aditivo edulcorante (E-951) está autorizado. Si bien la etiqueta debe advertir: ‘Contiene una fuente de fenilalanina’. En la digestión se hidroliza liberando fenilalanina, un aminoácido esencial para nuestro organismo, pero que deben evitar quienes padecen fenilcetonuria. Esta enfermedad es un desorden metabólico hereditario que afecta a una de cada 15.000 personas. Se detecta durante la prueba del talón que se realiza a los recién nacidos.
Este problema no lo presentan otros dos edulcorantes de la misma familia. El neotamo y el advantame comunican más dulzor y se emplean, por tanto, en dosis mucho menores. El neotamo (E-961) fue aprobado en 2009 por la Unión Europea. Tiene un poder edulcorante de entre 7.000 a 13.000 veces mayor que el de la sacarosa. Además tiene la ventaja de que a dosis muy bajas enmascara sensaciones bucales desagradables (astringencia, quemazón…) y potencia las agradables, como el aroma. En mayo de 2014, la Unión Europea ha aprobado el uso del advantame (E-969), 37.000 veces más dulce que el azúcar.
Contenido relacionado

La sacarina fue sintetizada en 1878 a partir de experimentos con derivados de la hulla, un tipo de carbón […]

La ventaja de los chicles con xilitol es que aunque son dulces no favorecen la formación de caries. […]

Vídeo de un experimento químico en el que la solución: KMnO4 + NaOH + Azúcar, cambia de color […]

Son dos tipos de aditivos alimentarios, sustancias de origen natural o sintético que se añaden voluntariamente a los […]

Son sustancias que se oxidan antes que las grasas y las protegen del enranciamiento, perdiendo su actividad una […]

Química culinaria describe todo el proceso químico en alimentación. La producción y almacenaje de los alimentos, su transporte, los procesos […]