Química sostenible

Economía sostenible
La industria química global afecta prácticamente a todos los sectores de la economía. En todo el mundo, emplea directamente a más de siete millones de personas e, indirectamente, a más de 20 millones.
Más del 95 por ciento de los productos manufacturados en el planeta están relacionados con la química, por lo que la producción segura y la gestión racional de los productos químicos son claves para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de las personas.
-
Paul Anastas Paul T. Anastas (1962 en Quincy, Massachusetts) conocido junto con John Warner como uno de los padres de la Química verde.
-
Plásticos y Química: más de dos siglos en busca de la sostenibilidad
Noticias
Los plásticos han ayudado a construir el mundo moderno. Son materiales de propiedades extraordinarias e infinitas aplicaciones que nos han permitido ahorrar energía, emisiones de CO2, agua e incluso alimentos. Si bien la cara más visible de los plásticos es el embalaje, éstos juegan un papel muy importante en la construcción, en la fabricación de vehículos, en la pesca y agricultura, en el textil, en los productos médicos y en los bienes de consumo. Sin embargo, su bajo precio y durabilidad han favorecido su uso masivo lo que está generando un grave problema medioambiental. La química juega un papel importante en la comprensión, cuantificación y mitigación de dicho impacto ambiental, desarrollando métodos y procesos que permitan tanto la reducción de la cantidad de plástico utilizado, la degradación segura y ambientalmente benigna de los residuos, así como el establecimiento de estándares para detectar y medir la contaminación. -
William Henry Perkin William Henry Perkin (Londres 1838- Harrow 1907) es considerado el padre de la industria química al desarrollar los colorantes artificiales y las fragancias sintéticas
-
Desarrollan biodiésel a partir de basura procedente de alimentos
Noticias
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha creado un biocombustible a partir de los ácidos grasos provenientes […]
-
Aplican dos líquidos residuales obtenidos de la producción de aceituna como biofertilizante
Noticias
Investigadores andaluces han demostrado que usar aguas procedentes del tratamiento de las olivas como abono mejora los resultados de los cultivos, tanto en tamaño como en rendimiento, en maceta. -
Patentan una segunda vida para la cáscara de arroz
Noticias
Patentan una segunda vida para la cáscara de arroz -
Sa Parente, Expédito Expedito José de Sá Parente (Fortaleza 1940-2011) ingeniero químico brasileños que registró la primera patente de producción de biodiesel.
-
¿Qué son los lubricantes para vehículos?
Materiales
Un aceite lubricante es una sustancia que reduce el rozamiento cuando se interpone entre dos superficies con movimiento relativo. El lubricante es esencial para el correcto funcionamiento de un vehículo. -
John Wesley Hyatt
Entre otros inventos del estadounidense John Wesley Hyatt (Starke 1837-Short Hills 1920) figura el procedimiento para fabricar celuloide. […]
-
¿Qué producto se podría realizar con los compuestos del bagazo del limón y la naranja?
Alimentos y bebidas
La composición del bagazo, o residuo de la fruta tras extraer el jugo, es diversa y puede tener múltiples aplicaciones. […]
-
¿Todos los polímeros son plásticos?
Compuestos y propiedades
No todos, dependiendo de su elasticidad los polímeros se clasifican en elastómeros, plásticos y fibras. En general los […]
-
¿De dónde se obtienen los polímeros sintéticos?
Materiales
Los primeros polímeros sintéticos surgieron a partir del carbón pero actualmente se obtienen del petróleo. La fabricación de […]