El elemento de la semana +
Renio
El renio, de número atómico 75, es uno de los elementos más densos y con un punto de […]
Mi elemento favorito +
Año internacional de la tabla periódica
Kriptón
El Kriptón, de número atómico 36, da nombre al planeta ficticio de Superman. En 1892, Lord Rayleigh expresó […]
Indio
El indio es un elemento químico de número atómico 49 cuya principal aplicación está en las pantallas táctiles. […]
Hafnio
El hafnio, de número atómico 72, toma su nombre de la denominación latina de Copenhage, ciudad en la […]
Antimonio
El antimonio, de número atómico 51, es un semimetal que se encuentra en la naturaleza formando parte de […]
Talio
Este elemento es el favorito de los envenenadores en la literatura de ficción. El talio es un elemento […]
William Hyde Wollaston
William Hyde Wollaston, (1766, Norkfold— 1828, London) William Hyde Wollastón científico británico que jugó un papel importante en […]
Estaño
El estaño es el metal que, aleado con el cobre, forma el bronce. Un descubrimiento que tuvo lugar […]
Paladio
El paladio es un metal precioso capaz de adsorber 900 veces su propio volumen de hidrógeno molecular. Descubrimiento […]
Neon
El neón, cuyo nombre provine del griego neos, es un elemento gaseoso que pertenece a la familia de […]
Polonio
El polonio, descubierto en 1898, por Pierre y Marie Curie a partir de minerales de uranio, es un […]
Ástato
El ástato es considerado el elemento más raro de la naturaleza. En 1931, el grupo de investigación liderado […]
Radón
El radón es un elemento radioactivo natural que pertenece al grupo de los gases nobles. Descubrimiento En 1900, […]

Antonio Romero Arenas. El Cobre