-
¿Cómo se obtienen los abonos artificiales?
Tecnología
Los abonos artificiales suelen obtenerse mediante reacciones químicas que utilizan rocas, sales, gases y otras sustancias inorgánicas. Por ello los abonos artificiales también se conocen como 'abonos sintéticos' o 'abonos inorgánicos'. -
¿Por qué se corta la mayonesa?
Tecnología
Porque se rompe la emulsión. La mayonesa o mahonesa es un producto en forma de emulsión. Está constituido básicamente […]
-
¿Cuál es el proceso químico por el que se logra dar la consistencia al helado?
Tecnología
El helado es una espuma sólida que debe licuar en la boca. En ese momento coexisten las fases sólida, […]
-
¿Qué es un abono NPK?
Tecnología
Un abono NPK es un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), elementos necesarios en el suelo para que las plantas puedan construir sus tejidos. -
¿Hasta qué temperatura puedo calentar la gelatina sin que se desnaturalice?
Tecnología
No existe un valor definido. Las gelatinas se obtienen desnaturalizando con calor en medio acuoso el colágeno, una […]
-
¿En qué consiste la liofilización? ¿Qué aplicaciones tiene?
Tecnología
Es una técnica de deshidratación que se emplea para estabilizar materiales de naturaleza biológica compuestos, mayoritariamente, por agua. […]
-
¿Cómo se fabrica el jabón?
Tecnología
Un jabón es el resultado de la reacción entre una sustancia grasa con otra alcalina (como el hidróxido de […]
-
¿Qué compuestos se generan al calentar aceites? ¿Son perjudiciales?
Tecnología
El aceite es una grasa líquida que contiene glicéridos y otras sustancias solubles en este medio. Las reacciones […]
-
¿Por qué se producen las explosiones?
Tecnología
Una explosión es una combustión muy rápida en la que se libera un gran volumen de gases que […]
-
¿Puede la corriente eléctrica provocar una reacción?
Tecnología
La electrólisis es una técnica química muy importante que emplea corriente eléctrica para provocar una reacción de oxidación-reducción no espontáneo, al contrario de lo que ocurren en una pila.