¿Qué pH tiene el vinagre?

El vinagre es un alimento ácido cuyo pH se encuentra dentro del intervalo de 2,4 a 3,4 unidades.
El vinagre se obtiene oxidando biológicamente el etanol (CH3CH2OH) presente en una bebida alcohólica. Este proceso lo convierte en ácido acético o etanoico (CH3COOH), que le confiere su olor característico.
Todos los vinagres presentan una acidez volátil debida fundamentalmente al ácido acético. Las materias primas de las que proceden también aportan otros muchos constituyentes. Por ejemplo, los ácidos responsables de la acidez fija que, en el caso particular de la uva, es el ácido tartárico (butanodioldioico, HOOC-CHOH-CHOH-COOH).
Algunos vinagres, como los amparados por las D.O. de Jerez, Montilla-Moriles o Condado de Huelva, sufren un periodo de crianza en madera, por lo que también incorporan sustancias procedentes de ésta.
Contenido relacionado


La concentración de un ácido en una disolución se puede determinar haciendo una valoración ácido-base. Para ello, a […]

Hay ‘narices electrónicas’ o artificiales que imitan a las nuestras: detectan sustancias y las relacionan con las sensaciones […]

El término superácido inicialmente fue propuesto por James Bryant Conant en 1927 para describir ácidos más fuertes que […]