El elemento de la semana +
Renio
El renio, de número atómico 75, es uno de los elementos más densos y con un punto de […]
Mi elemento favorito +
Año internacional de la tabla periódica
Sodio
Este elemento es un metal alcalino, blando y muy reactivo. En la naturaleza no existe en estado libre […]
Electrólisis
La electrólisis es una técnica que consiste en hacer pasar una corriente eléctrica por una sustancia para provocar […]
La tabla periódica en las monedas
Las monedas actuales están fabricadas con metales poco valiosos, hace unos años en sus compuestos podíamos encontrar oro, […]
Aluminio
El aluminio es un metal ligero de número atómico 13. Tiene un color plateado y es relativamente blando. […]
Magnesio
El magnesio es un metal ligero de color plateado y número atómico 12. Joseph Black fue el científico […]
Plomo
El plomo es un metal pesado, tóxico, flexible e inelástico que funde con facilidad. Forma muchas sales, óxidos […]
Mercurio
El mercurio es un metal blanco plateado, líquido a temperatura ambiente y cuya densidad es 13 veces superior […]
Emilio Gino Segré
Emilio Gino Segré (Tivoli 1905-Lafayette 1989). Nacido en Italia, participó en el descubrimiento de dos nuevos elementos (Tc […]
Glenn Theodore Seaborg
Glenn Theodore Seaborg (Ishperning 1912-Lafayette 1999). Químico nuclear estadounidense que compartió con Edwin Mattison McMillan el Premio Nobel […]
Erwin Schrödinger
Erwin Schrödinger (Viena 1887-Viena 1961) fue un físico y filósofo austríaco, que compartió con Paul Dirac el Premio […]

Antonio Romero Arenas. El Cobre
Juan Manuel García-Ruiz. El Silicio
Antonio José Marchal Ingraín. El Aluminio