Resultados de búsqueda por: numero atomico
-
Helio
El elemento de la semana
El helio, el segundo elemento más abundante en el Universo tras el hidrógeno, toma su nombre del Sol. Pierre Janssen, en 1868, detectó una línea brillante amarilla en el espectro de la cromosfera solar. Ese mismo año, Norman Lockyer y Edward Frankland identificaron la misma línea en el nublado cielo de Londres y postularon la existencia de un nuevo elemento, el helio, que solo existiría en el sol. -
Los elementos rechazados
Curiosidades de la tabla
Glucinio, azote, hahnio, kruchatovio... son algunos de los elementos que no aparecen en la tabla periódica del siglo XXI. Sin embargo son los términos adjudicados a algunos elementos y que fueron rechazados con el paso del tiempo por distintas razones. -
El níquel
El elemento de la semana
Elemento químico descubierto por Alex Friedrik Cronstedt en 1751 en la niquelina. Su uso, en combinación con otros metales como el hierro (a partir de meteoritos) y el cobre, es conocido desde la antigüedad. No se llegó a obtener en estado puro hasta 1775 y su demanda no fue significativa hasta 1844, cuando se descubrió que era el mejor elemento base en el electroplateado de las cuberterías. -
La física invade la tabla periódica
Curiosidades de la tabla
El estudio del átomo y los avances de la física del siglo XX nos han llevado a una nueva etapa en la interpretación y explicación de la tabla donde la física, según Eric Scerri, ha invadido la tabla periódica. -
El wolframio
El elemento de la semana
El wolframio, denominado también tungsteno, es un elemento químico descubierto por los hermanos Elhuyar en 1783, en el laboratorio de química que la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País fundó en Bergara. -
El carbono
El elemento de la semana
Elemento esencial para la vida. Sus propiedades químicas le permiten formar enlaces con sigo mismo y con otros muchos átomos para formar moléculas complejas que son base de la vida tal y como la conocemos. -
Flash Gordon y la tabla periódica
Curiosidades de la tabla
En 1869 el químico Dimitri Mendeléiev presentó su sistema de ordenación de los elementos. Ahora se ha convertido en un icono de la ciencia y la cultura. -
Sopa de letras: Metales de los grupos I y II
Entretenimiento
Encuentra los metales de los grupos I y II -
Ellas en la tabla periódica
Curiosidades de la tabla
La primera versión de la tabla aparece publicada en 1869, fecha en la que las mujeres empiezan a ser visibles en las universidades y los laboratorios, siendo partícipes de algunos descubrimientos claves en la evolución y desarrollo de la tabla periódica -
La ley de Moseley
Descubrimientos
La ley de Moseley es una ley empírica que establece una relación sistemática entre la frecuencia de los rayos x emitidos por distintos átomos con su número atómico. Enunciada en 1913 por el físico británico Henry Moseley, permitió determinar cuántos elementos químicos faltaban por descubrir hasta el uranio. -
Henry Moseley
Nombres propios
Henry Moseley (Weymouth 1887, Gallipoli 1915) físico inglés que confirmó experimentalmente que el número atómico es el criterio para ordenar los elementos y no la masa atómica. -
El arsénico
El elemento de la semana
El arsénico fue descubierto por San Alberto Magno en 1250. El arsénico es un elemento químico con símbolo […]