Química sostenible

Energía, mediaombiente y ciudades sostenibles
El crecimiento sostenible debe estar basado en un futuro energético inteligente. Para ello es necesario: optimizar el uso de los recursos y las materias primas finitas; extender la perspectiva del ciclo de vida del producto a la producción y a los patrones de consumo y uso; y desarrollar tecnologías punta que mejoren la eficiencia energética a nivel global. Así, por ejemplo, el uso de materiales ligeros en el sector de la construcción y del transporte ha transformado el modo en que consumimos y ahorramos la energía a diario.
Las innovaciones químicas también permiten tecnologías innovadoras en generación y almacenamiento de energía y en la creación de combustibles alternativos, para una sociedad baja en carbono.
-
Diseñan un biolubricante ‘inteligente’ con aceites vegetales y nanopartículas de arcillas que se adapta a la fricción de cada máquina Un equipo internacional liderado por la Universidad de Huelva ha desarrollado un fluido que altera su viscosidad en función de un estímulo eléctrico externo para adecuar su comportamiento a las condiciones de temperatura, velocidad y carga de los elementos mecánicos en los que se aplique.
-
Webinar «El Sector químico: vector clave para impulsar la Transición Energética y frenar el Cambio Climático»
La transición energética vendrá muy determinada por la innovación tecnológica. Para avanzar hacia una economía baja en carbono, el sector […]
-
Hidrogeno verde
Noticias
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un reto sin precedentes, centrado en el cuidado del planeta y sus habitantes. El Objetivo 13, acción por el clima, exige medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus repercusiones. Está intrínsecamente relacionado con los otros 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible. -
Plásticos y Química: más de dos siglos en busca de la sostenibilidad
Noticias
Los plásticos son materiales de propiedades extraordinarias con infinitas aplicaciones que nos han permitido ahorrar energía, emisiones de CO2, agua, e incluso, alimentos, cuyo uso masivo está generando un grave problema medioambiental. La química juega un papel importante en la comprensión, cuantificación y mitigación del impacto que causan, desarrollando métodos y procesos que permitan tanto la reducción de la cantidad de plástico utilizado, como la degradación segura y ambientalmente benigna de los residuos, y el establecimiento de estándares para detectar y medir la contaminación. -
Desarrollan biodiésel a partir de basura procedente de alimentos
Noticias
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha creado un biocombustible a partir de los ácidos grasos provenientes […]
-
Sa Parente, Expédito Expedito José de Sá Parente (Fortaleza 1940-2011) ingeniero químico brasileños que registró la primera patente de producción de biodiesel.
-
La anguila eléctrica inspira una nueva fuente de energía biocompatible
Noticias
La integración de la tecnología dentro de organismos vivos requiere fuentes energéticas que sean biocompatibles, flexibles y capaces […]
-
¿Cómo se regenera de forma natural la costa tras un vertido?
Noticias
Investigadores de las universidades de Huelva y Oviedo han analizado el comportamiento natural del ecosistema costero tras un […]
-
¿Qué es el agua oxigenada?
Compuestos y propiedades
Este compuesto de fórmula sencilla, tan conocido en los hogares para curar las heridas de pequeños y mayores, se emplea además en productos de peluquería para modificar el color del cabello y en las naves espaciales como propelente y combustible. -
¿Qué es la lluvia ácida?
Energía y medio ambiente
La lluvía ácida es agua de lluvia formada en presencia de dióxido de azufre, el cual se oxida […]
-
¿Qué composición tiene un aislante térmico?
Compuestos y propiedades
Su composición depende del intervalo de trabajo, pero en general los materiales que se emplean para fabricar los […]
-
¿Es un contaminante atmosférico el dióxido de carbono?
Compuestos y propiedades
El dióxido de carbono (CO2) es un gas presente de manera natural en la atmósfera que está relacionado […]