Química sostenible

Energía, mediaombiente y ciudades sostenibles
El crecimiento sostenible debe estar basado en un futuro energético inteligente. Para ello es necesario: optimizar el uso de los recursos y las materias primas finitas; extender la perspectiva del ciclo de vida del producto a la producción y a los patrones de consumo y uso; y desarrollar tecnologías punta que mejoren la eficiencia energética a nivel global. Así, por ejemplo, el uso de materiales ligeros en el sector de la construcción y del transporte ha transformado el modo en que consumimos y ahorramos la energía a diario.
Las innovaciones químicas también permiten tecnologías innovadoras en generación y almacenamiento de energía y en la creación de combustibles alternativos, para una sociedad baja en carbono.
-
¿Cómo se regenera de forma natural la costa tras un vertido?
Noticias
Investigadores de las universidades de Huelva y Oviedo han analizado el comportamiento natural del ecosistema costero tras un […]
-
¿Qué es el agua oxigenada?
Compuestos y propiedades
Este compuesto de fórmula sencilla, tan conocido en los hogares para curar las heridas de pequeños y mayores, se emplea además en productos de peluquería para modificar el color del cabello y en las naves espaciales como propelente y combustible. -
¿Qué es la lluvia ácida?
Energía y medio ambiente
La lluvía ácida es agua de lluvia formada en presencia de dióxido de azufre, el cual se oxida […]
-
¿Qué composición tiene un aislante térmico?
Compuestos y propiedades
Su composición depende del intervalo de trabajo, pero en general los materiales que se emplean para fabricar los […]
-
¿Es un contaminante atmosférico el dióxido de carbono?
Compuestos y propiedades
El dióxido de carbono (CO2) es un gas presente de manera natural en la atmósfera que está relacionado […]
-
¿Mejora el rendimiento de un motor si se aumenta el octanaje de la gasolina?
Energía y medio ambiente
Superado el número de octanos mínimo que aconseja el fabricante no se va a obtener ninguna mejora adicional […]
-
¿Todos los polímeros son plásticos?
Compuestos y propiedades
No todos, dependiendo de su elasticidad los polímeros se clasifican en elastómeros, plásticos y fibras. En general los […]
-
¿Qué son los productos agroquímicos?
Agroquímica
Al igual que los seres humanos, las plantas pueden sufrir trastornos y enfermedades. Los productos agroquímicos son aquellos que […]
-
¿Cómo se obtienen los abonos artificiales?
Agroquímica
Los abonos artificiales suelen obtenerse mediante reacciones químicas que utilizan rocas, sales, gases y otras sustancias inorgánicas. Por ello los abonos artificiales también se conocen como 'abonos sintéticos' o 'abonos inorgánicos'. -
¿Qué es un nanomaterial?
Materiales
Los nanomateriales son todos aquellos materiales que al menos en una de sus dimensiones son inferiores a 100 […]