Química sostenible

Economía sostenible
La industria química global afecta prácticamente a todos los sectores de la economía. En todo el mundo, emplea directamente a más de siete millones de personas e, indirectamente, a más de 20 millones.
Más del 95 por ciento de los productos manufacturados en el planeta están relacionados con la química, por lo que la producción segura y la gestión racional de los productos químicos son claves para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de las personas.
-
50WCC: ’50th IUPAC World Chemistry Congress’
Al día
El congreso, bajo el título 'IUPAC 2025: Química para un futuro sostenible', explorará el papel fundamental de la química en la solución de los desafíos de sostenibilidad global. -
Confirmada la rentabilidad económica y ambiental de un método de obtención de antioxidantes de las hojas de olivo
Noticias
Los científicos confirman la viabilidad económica y medioambiental de un procedimiento químico desarrollado para obtener antioxidantes y bioetanol de las hojas del olivo. El estudio comprobó la viabilidad económica de este método mediante la simulación del funcionamiento de una biorrefinería durante una campaña de recogida de aceituna y realizaron un análisis de sostenibilidad donde comprobaron, entre otros factores, las emisiones de CO2. -
Diseñan un sistema de sensores fluorescentes para la detección de gases y vapores químicos de forma precisa y económica
Noticias
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y el CSIC, ha sido portada de la revista 'Advanced Optical Materials' -
Un método que emplea infrarrojos permite predecir la vida útil de las fresas
Noticias
Desde el grupo HIBRO de la Universidad de Córdoba se ha desarrollado un método basado en espectroscopia infrarroja para predecir la vida útil de las fresas de forma rápida, en tiempo real y sin producir daños al fruto. -
5th European Forum on New Technologies – Artificial Intelligence in Chemical Engineering
Al día
Este Foro permitirá discutir los fundamentos de la inteligencia artificial, el aprendizaje profundo y el aprendizaje automático y sus aplicaciones para el modelado de procesos, el control y la construcción de gemelos digitales. -
12º Congreso Nacional de la Distribución Química
Al día
La Asociación Española del Comercio Químico (AECQ) le da la bienvenida al Congreso Nacional de la Distribución Química […]
-
Diseñan biolubricantes sostenibles procedentes de residuos agrícolas
Noticias
Investigadores de la Universidad de Huelva confirman que estos desechos pueden emplearse como espesante o aditivo de aceites y betunes alternativo a los convencionales. Los productos resultantes son menos tóxicos y menos perjudiciales para el medioambiente que los que se emplean habitualmente en el sector industrial. -
Investigadores de Sevilla y Huelva patentan pastillas de soja biodegradables para el abono controlado de cultivos
Noticias
Un grupo de científicos de las universidades de Sevilla y Huelva ha creado unas tabletas a partir de proteínas de soja que liberan progresivamente nutrientes a las plantas. -
Desarrollan una aplicación móvil para gestionar microalgas en depuradoras de aguas residuales
Noticias
Un equipo de investigación de la Universidad de Almería perteneciente al Centro de Investigaciones de la Energía Solar (CIESOL, Almería) ha validado un simulador que predice cómo evolucionarán los consorcios de estos microorganismos en distintos entornos acuáticos. De este modo, los gestores pueden decidir a qué industria destinar la biomasa y los nutrientes generados tras la depuración y obtener beneficio económico con su venta. -
Inaugurado el Nuevo Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y las Emisiones (INCITE)
Noticias
Un nuevo centro de investigación sobre técnicas industriales innovadoras y limpias en el que identificar y valorar su capacidad de ser aplicadas a gran escala y contribuir a alcanzar objetivos como la eficiencia energética, la economía circular, la descontaminación y la descarbonización de la industria. -
Cinco proyectos de I+D del Programa Marco Horizonte Europa se unen en un clúster de Farmacia Verde
Noticias
ETERNAL, ENVIROMED, IMPACTIVE, SusPharma y TransPharm se han unido en el programa Horizonte Europa para aumentar la sostenibilidad de los productos farmacéuticos e impulsar el impacto de las innovaciones. -
XLII Premio San Alberto Magno de Tesis Doctorales
Al día
El Ilustre Colegio Oficial de Químicos del Sur convoca este premio con 1.000 € a la mejor Tesis Doctoral andaluza o extremeña sobre la Química y sus aplicaciones, y un año de colegiación gratis.