Química sostenible
Aprendizaje y educación
La educación de calidad brinda numerosos beneficios a las comunidades, como un mayor crecimiento económico, una salud pública mejor y sociedades más estables.
La industria química mundial apoya una educación al mismo tiempo de calidad, equitativa y para el desarrollo sostenible, y promueve oportunidades de aprendizaje permanente para todo el mundo.
En la sociedad actual es fundamental una educación ciudadana que permita comprender que, aunque la química sostenible no es la solución a todos los problemas ambientales, sí puede proporcionar mejoras en cada uno de los niveles del ciclo de vida del producto/proceso.
-
Al día
Un evento para promover la visibilidad de las mujeres en la química dirigido a estudiantes de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y 2º Ciclo de ESO, el concurso invita a crear vídeos o carteles sobre sus biografías, logros científicos y desafíos. -
Al día
Este Foro permitirá discutir los fundamentos de la inteligencia artificial, el aprendizaje profundo y el aprendizaje automático y sus aplicaciones para el modelado de procesos, el control y la construcción de gemelos digitales. -
Noticias
Un equipo de científicos de las Universidades de Huelva y Sevilla proponen un método efectivo contra Helicobacter pylori que permite concentrar la medicación directamente en la zona afectada del estómago y que ésta se libere a lo largo de 24 horas. -
Noticias
Investigadores del Instituto de Física Corpuscular logran cuantificar de manera precisa, por primera vez, la cantidad de Plomo-204 que se produce en estrellas gigantes rojas a través de una reacción en el laboratorio. Estos astros son fundamentales en la evolución de la composición química de los elementos presentes en nuestra galaxia y el sistema solar, siendo las responsables de la creación de la mitad de los elementos más pesados que el hierro existente en la naturaleza. -
Al día
Un Encuentro compuesto por 27 conferencias invitadas, 12 comunicaciones orales y 2 sesiones de pósters y se honrará la distinguida carrera del Prof. Michael Doyle. -
Al día
Curso de 2 días donde los estudiantes adquirirán conocimientos básicos sobre diferentes temas de interés para hacer frente a los retos y oportunidades que demanda una sociedad cada vez más sostenible. -
Al día
Esta actividad está dirigida a aquellos jóvenes que han decidido que la investigación forme parte de su vida, con independencia del área de investigación a la que se dediquen, o del nivel educativo ya que se puede investigar tanto en una tesis como en enseñanzas medias o en el tiempo libre. -
Los Viernes Científicos es una iniciativa de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería que nace con el objeto […]
-
Noticias
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha concedido la mitad de este galardón al bioquímico estadounidense David Baker por diseñar desde cero nuevas proteínas mediante su programa RoseTTAFold. La otra mitad la comparten el británico Demis Hassabis y el también estadounidense John M. Jumper, ambos de la empresa DeepMind de Google, que lograron predecir las estructura proteicas con IA. -
Al día
La segunda edición de este certamen de monólogos de divulgación para alumnas que la Unidad de Cultura Científica […]
-
Noticias
El CSIC presenta su Quimioteca, un repositorio de moléculas orientado a identificar dianas terapéuticas y desarrollar nuevos fármacos. La plataforma facilitará la obtención de nuevas patentes y la transferencia de resultados con propiedad intelectual CSIC a la sociedad. -
Noticias
Ambas organizaciones, dedicadas a la divulgación de la Ciencia, se alían para dar voz y difundir contenidos divulgativos de interés sobre esta área con el objetivo de contribuir a un mayor conocimiento y conciencia social sobre la relevancia de la Química. Descubre sumará nuevos contenidos divulgativos en el portal especializado en química, Clickmica.