Química sostenible

Aprendizaje y educación
La educación de calidad brinda numerosos beneficios a las comunidades, como un mayor crecimiento económico, una salud pública mejor y sociedades más estables.
La industria química mundial apoya una educación al mismo tiempo de calidad, equitativa y para el desarrollo sostenible, y promueve oportunidades de aprendizaje permanente para todo el mundo.
En la sociedad actual es fundamental una educación ciudadana que permita comprender que, aunque la química sostenible no es la solución a todos los problemas ambientales, sí puede proporcionar mejoras en cada uno de los niveles del ciclo de vida del producto/proceso.
-
La técnica CRISPR apoya el estudio genético detrás de la fijación del nitrógeno en las judías
Noticias
Este método ha permitido estudiar las funciones específicas del gen responsable de la enzima que participa en la fijación del nitrógeno. -
Sábados Científicos en Familia 2025
Al día
Nueva edición de Los Sábados Científicos en Familia, donde se pretende acercar la ciencia y el método científico a familias con hijas e hijos de 6 a 12 años, quienes podrán realizar tres talleres científicos por jornada. -
Concurso de Cristalización en la escuela 2025
Al día
Este concurso basado en la realización de proyectos de investigación relacionados con la cristalización y la cristalografía para estudiantes de FP, ESO y bachillerato. -
Aula Newton Cartuja: ‘Volamos con números, una aventura aérea’
Al día
El ‘Aula Newton Cartuja: Mobile Newton Room Sevilla‘ es una iniciativa de divulgación científica gratuita que promueve la […]
-
XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Química Terapéutica (SEQT)
Al día
Un evento donde destacados científicos compartirán sus últimas investigaciones sobre química medicinal, el descubrimiento de drogas y soluciones sostenibles a los desafíos globales de salud. -
Transfiere 2025: 14º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación
Al día
Evento europeo dedicado a la I+D+i y la transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos, fomentar la innovación y establecer vínculos entre la ciencia y el mundo empresarial. -
III Encuentro de Saber Abierto 2024-2025
Al día
Esta actividad de divulgación engloba seis encuentros con expertos de la Universidad de Huelva y profesionales de AIQBE. -
Cultufest 2025: Los 4 universos del conocimiento
Al día
Ciencia, tecnología, negocios y videojuegos convergen en un evento único donde Madrid será el epicentro de la innovación, la creatividad y el conocimiento. -
Descubren que las algas emplean una hormona para comunicarse
Noticias
El estudio sobre la auxina abre las puertas del desarrollo de bioestimulantes a través de la interacción alga-bacteria-planta para contribuir a la producción agrícola sostenible y respetuosa con el medioambiente. -
Diseñan un sistema de sensores fluorescentes para la detección de gases y vapores químicos de forma precisa y económica
Noticias
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y el CSIC, ha sido portada de la revista 'Advanced Optical Materials' -
¿Qué procesos químicos se producen para formar un fósil?
Compuestos y propiedades
¿Sabías que la composición de los fósiles es diferente del organismo inicial? ¿Que hay fósiles de 'oro'? ¿O que estos hallazgos nos permiten comprender los linajes evolutivos y la evolución del clima del planeta? -
Científicos descubren que una crisis de salinidad extinguió al 89% de las especies del Mediterráneo
Noticias
Un equipo de investigadores ha constatado que la Crisis de Salinidad del Messiniense debida al estrechamiento entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico provocó hace 5,5 millones de años la extinción del 89% de las especies endémicas de este mar. Una vez este mar volvió a abrirse al Atlántico, la recuperación de la biodiversidad marina tardó más de 1,7 millones de años gracias a nuevas especies.