Un estudio muestra que la estratosfera participa en la dispersión del mercurio atmosférico
22/01/2025 - Fuente: Foro Química y Sociedad
Química sostenible: Energía, mediaombiente y ciudades sostenibles, Producción y consumo responsable, Salud y bienestar

Imagen adaptada de la publicación original https://www.science.org/doi/epdf/10.1126/sciadv.ads1459
Esta investigación internacional, liderada por investigadores del CSIC, ha descubierto que una parte importante del mercurio presente en los ecosistemas es activado y transportado gracias a la estratosfera.
Un grupo de científicos del Departamento de Química Atmosférica y Clima del Instituto de Química Física Blas Cabrera del CSIC proponen que la estratosfera facilita el procesamiento químico y la dispersión global de grandes cantidades de mercurio desde las regiones de origen contaminadas hasta entornos remotos.
El equipo ha desarrollado un modelo de atmósfera completa que, además de las emisiones troposféricas de mercurio y la fotoquímica, también incorpora procesos químicos y de transporte de mercurio específicos de la estratosfera. El modelo concuerda razonablemente bien con los perfiles verticales existentes de mercurio.
Los expertos afirman que hasta la mitad de la masa de mercurio depositada en la superficie de la Tierra se procesaría químicamente en la estratosfera inferior, que se sugiere que es un entorno químico único donde el mercurio elemental se convierte de manera eficiente en especies oxidadas de larga vida. El transporte descendente posterior contribuye sustancialmente a la carga de mercurio oxidado en la troposfera y a la deposición neta de mercurio en la superficie a nivel mundial. Además, el modelo predice la existencia de una capa de mercurio oxidado mejorado en la estratosfera inferior que se extiende globalmente de norte a sur.
Los resultados indican que el transporte estratosférico es tan importante como el transporte troposférico para la dispersión de mercurio desde el hemisferio norte (donde se encuentran la mayoría de las emisiones) hasta el hemisferio sur. Por último, nuestras proyecciones de fin de siglo sugieren que los cambios previstos en la circulación atmosférica debido al calentamiento global aumentarán el transporte de mercurio a la estratosfera.
https://www.science.org/doi/epdf/10.1126/sciadv.ads1459
Estos investigadores han llegado a la conclusión de que los esfuerzos de investigación sobre el ciclo del mercurio atmosférico, que antes siempre se centraron en la troposfera, deberían incluir ahora el procesamiento químico y el transporte del mercurio en la estratosfera.
Contenido relacionado



Para disminuir la movilidad de arsénico y metales en suelos mineros, un equipo de científicos de la Universidad […]

La respuesta a esta pregunta es aun desconocida, por eso Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía […]



El dióxido de carbono (CO2) es un gas presente de manera natural en la atmósfera que está relacionado […]

El óxido de limoneno se caracteriza por ser un producto de degradación del propio limoneno, el componente químico […]



El color rojo de la superficie de Marte podría deberse a la fuerte oxidación generada por la disolución de […]