John Warner
Química sostenible: Aprendizaje y educación, Economía sostenible

John Warner <brScience History Institute / CC BY-SA
John Warner (1962 en Quincy, Massachusetts) conocido junto con Paul T. Anastas como los padres de la Química verde.
Warner conoce a Paul Anastas en el instituto y aunque inicialmente su interés se centra en la música terminará su licenciatura en Química en 1984.
Tras graduarse se incorpora al departamento de investigación y desarrollo de la Polaroid Corporation.
En 1996 se incorporó a la Universidad de Massachusetts, Boston donde estableció el primer doctorado en Quimica Verde.
En 2007 cofundó el Instituto Warner-Babcock de Química Verde y Beyond Benign, una organización sin fines de lucro para la educación en química verde
Patentes
Desarrolló un proceso que le permitió obtener compuestos más solubles y que tiene aplicaciones desde el revelado de fotografía hasta la dermatología cosmética. Este método le permitió obtener varias patentes de medicamentos, aditivos para el reciclado del asfalto , etc.
La EPA (Agencia de protección ambiental) rechazó un proceso de fabricación de fotografía instantánea y Polaroid envió a Warner a una reunión , allí se reencontró con Anastas y empezó su colaboración, de la cual surgió su obra más influyente Green Chemistry: Theory and Practice
Contenido relacionado

La fotografía surge a raíz del trabajo de diferentes científicos a lo largo de dos siglos. El pistoletazo de salida […]
