La Reacción del Reloj de Yodo

Un aspecto importante dentro de las reacciones químicas es la velocidad con la que se desarrollan. Hay reacciones muy rápidas como pueden ser las explosiones o muy lentas como la oxidación del hierro de la reja de una catedral.
Esta experiencia es una reacción conocida como ‘reloj de yodo’ y se suele utilizar para estudiar la velocidad de reacción, en la que se puede observar la influencia de la temperatura y la concentración de las sustancias que intervienen.
Contenido relacionado

Para que se dé una reacción química es indispensable que estén presentes todos los reactivos, es decir las sustancias […]

Reacción redox es sinónimo de reacción de oxidación-reducción. ‘Oxidación’ significa que una especie química pierde electrones y ‘reducción’ […]
