Química sostenible

Energía, mediaombiente y ciudades sostenibles
El crecimiento sostenible debe estar basado en un futuro energético inteligente. Para ello es necesario: optimizar el uso de los recursos y las materias primas finitas; extender la perspectiva del ciclo de vida del producto a la producción y a los patrones de consumo y uso; y desarrollar tecnologías punta que mejoren la eficiencia energética a nivel global. Así, por ejemplo, el uso de materiales ligeros en el sector de la construcción y del transporte ha transformado el modo en que consumimos y ahorramos la energía a diario.
Las innovaciones químicas también permiten tecnologías innovadoras en generación y almacenamiento de energía y en la creación de combustibles alternativos, para una sociedad baja en carbono.
-
Nace la Cátedra Verde de Innovación, Sostenibilidad y Tecnología en Pinturas
Noticias
Su objetivo es transformar el sector de las pinturas a través del desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que no solo beneficien al medio ambiente, sino que también impulsen el crecimiento económico y social a largo plazo y ha sido creada entre la Universidad de Sevilla y la empresa Eurotex. -
MATCOMP25: XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos
Al día
La XVI Edición del Congreso Nacional de Materiales Compuestos MATCOMP25 se celebrará en Barcelona del 8 al 10 de Julio de 2025. -
XI Congreso Internacional de Química, Bioquímica e Ingeniería Química QUIMICUBA’2024
Al día
La Sociedad Cubana de Química (SCQ) les invita al XI Congreso Internacional de Química, Bioquímica e Ingeniería Química […]
-
12º Congreso Nacional de la Distribución Química
Al día
La Asociación Española del Comercio Químico (AECQ) le da la bienvenida al Congreso Nacional de la Distribución Química […]
-
Elaboran bioplásticos a partir de celulosa para envasar alimentos de consumo rápido
Noticias
Un equipo de investigación de IHSM la Mayora ha producido un plástico transparente y sostenible como alternativa a los tradicionales. Este material es más resistente que otras propuestas similares y mantiene su transparencia. Los expertos confirman que podría emplearse como envase para la comida rápida o productos de panadería. -
Baterías con sodio y azufre, la alternativa barata y sostenible al litio
Noticias
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba han logrado desarrollar con materiales más económicos y sostenibles como el sodio, el azufre y el hierro, baterías que se cargan y descargan más de 2.000 veces y que podrían funcionar más de 15 años. En la actualidad continúan sus estudios para intentar que la batería se cargue lo más rápido posible pasando de la hora que tarda ahora a los 10 minutos en un futuro. -
Proponen un nuevo método para crear energía ‘a la carta’ a partir de sus propios desechos
Noticias
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha descrito la tecnología que mejora la eficiencia en la conversión de residuos orgánicos en biocombustibles y amplía la seguridad del proceso. Además, esta tecnología reduce el tamaño de los dispositivos y mejora la eficiencia de producción al permitir su descentralización. -
Tecnosuelos fértiles para Riotinto y Marte
Noticias
La recuperación de suelos estériles es el centro de estudio de un equipo de investigación de Huelva. El tecnosuelo desarrollado, un suelo artificial creado a partir del sustrato de los alrededores de Riotinto y que integra residuos industriales no peligrosos, es capaz de recuperar las tierras mineras contaminadas por metales. Se elimina la acidez del suelo, lo que permite el crecimiento de la vegetación y se evita que los metales sean absorbidos por las plantas o se infiltren en el subsuelo contaminando el agua subterránea -
Inaugurado el Nuevo Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y las Emisiones (INCITE)
Noticias
Un nuevo centro de investigación sobre técnicas industriales innovadoras y limpias en el que identificar y valorar su capacidad de ser aplicadas a gran escala y contribuir a alcanzar objetivos como la eficiencia energética, la economía circular, la descontaminación y la descarbonización de la industria. -
Cinco proyectos de I+D del Programa Marco Horizonte Europa se unen en un clúster de Farmacia Verde
Noticias
ETERNAL, ENVIROMED, IMPACTIVE, SusPharma y TransPharm se han unido en el programa Horizonte Europa para aumentar la sostenibilidad de los productos farmacéuticos e impulsar el impacto de las innovaciones. -
La acidificación del océano en el punto de mira de instituciones de investigación marina de ocho países
Noticias
Científicos de 8 países crean un repositorio con los análisis biogeoquímicos de más de 100.000 muestras mundiales de agua con información en especial sobre las variables del sistema del CO2, relacionadas con la acidificación oceánica. -
Exposición ASTER+S > ART ^ SEALIFE
Al día
La muestra podrá visitarse en Sevilla entre el 19 de junio (18:00h) y el 2 de julio (14:00h) en la Fundación de Aparejadores, para reflexionar sobre la manera en que la ciudadanía puede contribuir a comprender y cuidar mejor los ecosistemas marinos afectados por el impacto del ser humano.