Química sostenible

Energía, mediaombiente y ciudades sostenibles
El crecimiento sostenible debe estar basado en un futuro energético inteligente. Para ello es necesario: optimizar el uso de los recursos y las materias primas finitas; extender la perspectiva del ciclo de vida del producto a la producción y a los patrones de consumo y uso; y desarrollar tecnologías punta que mejoren la eficiencia energética a nivel global. Así, por ejemplo, el uso de materiales ligeros en el sector de la construcción y del transporte ha transformado el modo en que consumimos y ahorramos la energía a diario.
Las innovaciones químicas también permiten tecnologías innovadoras en generación y almacenamiento de energía y en la creación de combustibles alternativos, para una sociedad baja en carbono.
-
Investigadores de Málaga desarrollan un ‘escaner’ químico para identificar y micrometeoritos
Noticias
El laboratorio UMALASERLAB de la Universidad de Málaga ha desarrollado una tecnología pionera que recrea micrometeoritos in-situ para posteriormente aislar, identificar y evaluar su composición química. La principal ventaja de este procedimiento radica en la nula manipulación del material. -
50WCC: ’50th IUPAC World Chemistry Congress’
Al día
El congreso, bajo el título 'IUPAC 2025: Química para un futuro sostenible', explorará el papel fundamental de la química en la solución de los desafíos de sostenibilidad global. -
Descubren que las algas emplean una hormona para comunicarse
Noticias
El estudio sobre la auxina abre las puertas del desarrollo de bioestimulantes a través de la interacción alga-bacteria-planta para contribuir a la producción agrícola sostenible y respetuosa con el medioambiente. -
Confirmada la rentabilidad económica y ambiental de un método de obtención de antioxidantes de las hojas de olivo
Noticias
Los científicos confirman la viabilidad económica y medioambiental de un procedimiento químico desarrollado para obtener antioxidantes y bioetanol de las hojas del olivo. El estudio comprobó la viabilidad económica de este método mediante la simulación del funcionamiento de una biorrefinería durante una campaña de recogida de aceituna y realizaron un análisis de sostenibilidad donde comprobaron, entre otros factores, las emisiones de CO2. -
Diseñan un sistema de sensores fluorescentes para la detección de gases y vapores químicos de forma precisa y económica
Noticias
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y el CSIC, ha sido portada de la revista 'Advanced Optical Materials' -
Un método que emplea infrarrojos permite predecir la vida útil de las fresas
Noticias
Desde el grupo HIBRO de la Universidad de Córdoba se ha desarrollado un método basado en espectroscopia infrarroja para predecir la vida útil de las fresas de forma rápida, en tiempo real y sin producir daños al fruto. -
Etiquetas electromagnéticas para lograr cultivos limpios de plásticos
Noticias
Investigadores han conseguido rastrear e identificar microplásticos en cultivos mediante un método de radiofrecuencia similar al de detección de metales en suelos gracias al empleo de etiquetas magnéticas. Sirven para localizar y medir la profundidad a la que llegan los fragmentos plásticos que se desprenden durante el proceso de labranza lo que facilita la evaluación de su impacto ambiental y la identificación de posibles zonas de riesgo. -
5th European Forum on New Technologies – Artificial Intelligence in Chemical Engineering
Al día
Este Foro permitirá discutir los fundamentos de la inteligencia artificial, el aprendizaje profundo y el aprendizaje automático y sus aplicaciones para el modelado de procesos, el control y la construcción de gemelos digitales. -
II Congreso Nacional H2V
Al día
Industria e innovación se dan cita en España en un evento que desgranará todo lo que afecta a la implantación del hidrógeno verde como forma de producción industrial -
4º Curso Internacional de Baterías y Supercaps SUPERBAT
Al día
Curso de 2 días donde los estudiantes adquirirán conocimientos básicos sobre diferentes temas de interés para hacer frente a los retos y oportunidades que demanda una sociedad cada vez más sostenible. -
40 Encuentro de jóvenes investigadores
Al día
Esta actividad está dirigida a aquellos jóvenes que han decidido que la investigación forme parte de su vida, con independencia del área de investigación a la que se dediquen, o del nivel educativo ya que se puede investigar tanto en una tesis como en enseñanzas medias o en el tiempo libre. -
La sobrefertilización con fósforo reduce la capacidad de los suelos agrícolas de secuestrar carbono
Noticias
Un estudio liderado por investigadores del grupo de Edafología de la UCO en colaboración con investigadores de la Universidad de Bangor (Reino Unido) evalúa el impacto que tiene el uso de fertilizantes fosfatados sobre la salud del suelo a corto plazo. Conocer el efecto que tiene el uso de fertilizantes con fósforo, habituales y necesarios en agricultura, es fundamental para avanzar hacia estrategias de fertilización y manejos más sostenibles.