Logotipo de Clickmica
Noticias Volver
  • Logotipo del evento
    Fertilizantes más sostenibles en la lucha contra el hambre
    03/04/2021

    La necesidad de aumentar el rendimiento de la superficie disponible de cultivo para alimentar a una población en continuo crecimiento, implicó la búsqueda y desarrollo de nuevos fertilizantes. No podemos obviar el impacto medioambiental que la síntesis y empleo de estas sustancias generan. Es necesario, por tanto, implementar soluciones y tendencias innovadoras y sostenibles en las que, tanto la investigación como la industria química, tiene mucho que aportar. Distintos grupos de investigación andaluces están trabajando en esta línea.
  • Logotipo del evento
    La UJI consigue un nuevo proyecto Marie Skłodowska-Curie para estudiar la captura y transformación de gases de efecto invernadero con reactores catalíticos fabricados con impresión 3D
    01/04/2021

    La Unión Europea ha concedido al Instituto de Materiales Avanzados de la Universitat Jaume I de Castelló una ayuda Marie Sklodowska-Curie dentro de la convocatoria MSCA-IF-2020-Standard European Fellowships para el desarrollo del proyecto 3DPILcat, una iniciativa que estudiará la captura y valorización eficiente de CO2 con reactores catalíticos impresos en 3D, dirigida por el investigador del programa CIDEGENT y profesor de Física Víctor Sans.
  • Gran parte del agua antigua de Marte quedó atrapada en su corteza, no fue al espacio
    24/03/2021

    Entre el 30 y el 99 % del agua que cubrió el planeta rojo, que tuvo ríos y mares hace millones de años, quedó incorporada a los minerales de su corteza y no se evaporó. Así lo reflejan nuevos datos y simulaciones presentadas esta semana en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria.
  • El proyecto SUPRAS diseña nuevos disolventes más eficaces para detectar el dopaje en el deporte de alto rendimiento
    24/02/2021

    Los nuevos disolventes, en los que trabaja la Universidad de Córdoba en colaboración con la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, permiten la extracción simultánea de un gran número de sustancias ilegales en orina.
  • El equilibrio entre zinc y fósforo del suelo afecta al rendimiento del maiz en áreas mediterráneas
    17/02/2021

    Un equipo del departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) publica la proporción ideal entre fósforo y zinc en suelo para una fertilización adecuada del maíz cultivado en suelos con deficiencias de zinc.
  • Logotipo del evento
    Aplican hornos convencionales para mejorar bioplásticos de soja y guisantes

    Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que el tratamiento térmico de proteínas extraídas de residuos de la industria alimenticia es una alternativa eficaz, más económica y sostenible en la fabricación de materiales plásticos de origen vegetal. El producto obtenido logra una mayor absorción de agua y una mejor resistencia que otros productos similares.
  • Logotipo del evento
    Agua potable
    15/02/2021

    La disponibilidad de agua potable y el enfoque integrado de su gestión que implique la reutilización, el reciclado de las aguas residuales, es un desafío para la humanidad al que la química aporta soluciones desde hace décadas.
  • La misión ExoMars descubre un nuevo gas y rastrea la pérdida de agua en Marte
    14/02/2021

    El orbitador ExoMars-TGO, de la Agencia Espacial Europea y Roscosmos, halla cloruro de hidrógeno en la atmósfera marciana, producida por la liberación de la sal incrustada en la superficie del planeta. Los datos del equipo de ExoMars, en los que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), permiten también cuantificar la pérdida de agua en el planeta rojo y establecer los mecanismos que contribuyen al proceso.
  • Logotipo del evento
    Foro Química y Sociedad y Feique y lanzan la iniciativa #MujeresConQuímica para visibilizar a las mujeres de la Química y generar vocaciones científicas en las jóvenes
    12/02/2021

    #MujeresConQuímica impulsa la interacción directa y real entre profesionales y jóvenes talentos, dando visibilidad a las mujeres que han hecho de la Ciencia y la Industria Químicas su profesión, y que hoy son modelo a seguir para las nuevas generaciones.
  • Logotipo del evento
    Desarrollan una capa protectora con antioxidantes que mejora la conservación del pescado
    26/01/2021

    Investigadores de la Universidad de Almería han analizado el efecto de las películas creadas a partir de extractos naturales en la conservación de los filetes de trucha. El recubrimiento disminuye el deterioro del alimento durante el periodo de almacenamiento sin usar aditivos de síntesis química.
  • Logotipo del evento
    Desarrollan nuevas espumas de poliuretano biodegradables a partir de paja de trigo
    13/01/2021

    Las espumas de poliuretano tienen múltiples usos en la industria. Ahora, un nuevo trabajo publicado en la portada de la revista Polymers ha conseguido obtenerlas a partir de biomasa para prescindir  de derivados del petróleo en su fabricación
  • Logotipo del evento
    Biometano
    03/01/2021

    El biometano  es un gas combustible renovable con una elevada concentración de metano, que se obtiene a partir del biogás o del  gas de síntesis. Puede sustituir al gas natural ya que su composición química y poder energético son muy similares.
    Se obtiene a partir de desechos biológicos, cultivos energéticos, lodos de aguas residuales o residuos orgánicos domésticos e industriales por lo que contribuye al desarrollo de la economía circular como alternativa sostenible al tratamiento de residuos y favorece la transición energética, contribuyendo así a la constitución de un sistema energético descarbonizado para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.
Ir al contenido