-
Empédocles
Filósofo, político, médico, poeta… ¡Empédocles (Agrigento ~ 490 AC-Peloponeso 430 AC) fue una persona muy polifacética! Postuló que […]
-
Wallace Hume Carothers
Tras graduarse en las universidades de Illinois y Harvard, Wallace Hume Carothers (Burlington 1896-Filadelfia 1937) fue profesor de Química […]
-
Robert Boyle
Decimocuarto hijo de una adinerada familia irlandesa, Robert Boyle (Lismore 1627-Londres 1691) estudió en Eton y al volver de […]
-
Marcelin Pierre Eugène Berthelot
Marcelin Berthelot (París 1827-1907) fue uno de los científicos más destacados del siglo XIX y tuvo una contribución […]
-
José Casares Gil
José Casares Gil (Santiago de Compostela, 1866 – 1981) fue el precursor del desarrollo actual de la Química […]
-
Demócrito
Demócrito (Abdera, 460-370 a.C) desarrolló la teoría atomista. Demócrito concebía el universo formado por átomos indivisibles, indestructibles, y […]
-
Aristóteles
Aristóteles (Estagira-Macedonia, 384 a.C – Calcis, 322 a.C) propone la idea de una sustancia como una combinación de materia […]
-
Henry Cavendish
Henry Cavendish (Niza, 1731 – Londres, 1810) detectó la presencia de dióxido de carbono y de hidrógeno en […]
-
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon (Inglaterra, 1561 – 1626) reorganizó el método de estudio científico. Bacon concluyó que se debía estudiar […]
-
Amodeo Avogadro
Amodeo Avogadro (Turín, 1776 -1856) formuló la ley que lleva su nombre por la que consiguió explicar por […]
-
Marie Curie
Marie Curie (Varsovia, 1867 – 1934) fue pionera en el campo de la radiactividad. Tras años de trabajo […]
-
Paul Jozef Crutzen
Paul Jozef Crutzen (Ámsterdam, 1933 – actualidad) descubrió el efecto destructivo del óxido nitroso sobre las moléculas de la […]