Empédocles

Filósofo, político, médico, poeta… ¡Empédocles (Agrigento ~ 490 AC-Peloponeso 430 AC) fue una persona muy polifacética!
Postuló que la materia la componían partículas pequeñísimas e intransformables (átomos), pero decía que no todas eran distintas, como suponía su contemporáneo Anaxágoras, sino que todas estaban formadas por cuatro elementos: fuego, agua, tierra y aire. Afirmó que en la constitución de cualquier objeto material intervenían además otros dos factores: el amor, que favorecía la combinación de los elementos, y el odio, que los obligaba a separarse. Anticipó, pues, el concepto de afinidad que tanta importancia adquiriría posteriormente en Química. Sin embargo él no consideraba la afinidad en el sentido energético y suponía que todos los cambios eran mecánicos. Empédocles fue un precursor de la ciencia experimental antigua y afirmaba que se llega al conocimiento de un objeto siempre por lo semejante. Así, por ejemplo, probó físicamente que el aire es un cuerpo material utilizando una clepsidra.
Contenido relacionado

Un elemento químico es una sustancia pura (o especie química definida) cuyas propiedades intrínsecas lo diferencian de otros […]

Se trata de la masa de un átomo expresada en ‘uma’ o ‘u’ (por sus siglas ‘unidad de […]

Pocos términos hay más evocadores de lo misterioso, lo secreto, lo oculto, que la palabra alquimia. Laboratorios siempre […]