-
¿Cómo es la química de los incendios?
Agroquímica
El fuego es química. En concreto, una reacción de oxidación muy violenta y exotérmica. -
¿La orina humana tiene sulfato de amonio? ¿Esta orina sirve como fertilizante?
Agroquímica
El sulfato de amonio (NH4)2SO4 no es un componente normal de la orina humana. Nuestra orina y la de la […]
-
¿Qué son los productos agroquímicos?
Agroquímica
Al igual que los seres humanos, las plantas pueden sufrir trastornos y enfermedades. Los productos agroquímicos son aquellos que […]
-
¿Cómo se obtienen los abonos artificiales?
Agroquímica
Los abonos artificiales suelen obtenerse mediante reacciones químicas que utilizan rocas, sales, gases y otras sustancias inorgánicas. Por ello los abonos artificiales también se conocen como 'abonos sintéticos' o 'abonos inorgánicos'. -
¿Son necesarios los fertilizantes artificiales?
Agroquímica
Los fertilizantes artificiales son necesarios porque el suelo se empobrece mediante la recolección, rompiendo el ciclo natural. Si no se reponen los nutrientes la siguiente cosecha será inferior. -
¿Qué es un abono NPK?
Agroquímica
Un abono NPK es un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), elementos necesarios en el suelo para que las plantas puedan construir sus tejidos. -
¿Qué tipos de fertilizantes artificiales existen?
Agroquímica
Los abonos o fertilizantes se definen como los materiales cuya función principal es proporcionar a las plantas distintos nutrientes.