¿Con qué sustancias del agua reacciona el cloro?
Compuestos y propiedades Reacciones
![Fotografía ilustrativa del artículo](https://clickmica.fundaciondescubre.es/files/2017/01/pool-853507_1280-e1483467718295-768x512.jpg)
A medida que se dosifica el cloro se transforma en ácido hipocloroso (HClO), el cual libera el ión hipoclorito (ClO-), que provoca una reacción química de oxidación con los compuestos químicos inorgánicos más habituales en un agua bruta (hierro, manganeso, nitritos, amonio o sulfuro) transformándolas en otras especies químicas con un estado de oxidación más alto.
Así, por ejemplo, el Fe2+es oxidado a Fe3+, el Mn2+a Mn4+, los nitritos (NO2-) a nitratos (NO3-) y el amonio (NH4+) a cloruro de nitrógeno (Cl3N). Una vez oxidadas las especies químicas anteriores, su solubilidad es más baja por lo que posteriormente es más fácil conseguir su precipitación y su consiguiente eliminación del agua.
Con respecto a los compuestos orgánicos no biológicos, provoca pérdida de aromaticidad, oxida dobles y triples enlaces y rompe las moléculas más complejas en otras más simples. El límite sería la formación de dióxido de carbono y de agua.
Contenido relacionado
![Fotografía ilustrativa del artículo](https://clickmica.fundaciondescubre.es/files/2016/12/metal-cross-1696158_1280-e1482342665836-246x185.jpg)
![Fotografía ilustrativa del artículo](https://clickmica.fundaciondescubre.es/files/2017/01/faucet-1684902_1280-e1483466577929-246x185.jpg)
El agua del grifo tiene cloro para hacerla apta para consumo humano, es decir, ‘potable’. En la potabilización […]
![Fotografía ilustrativa del artículo](https://clickmica.fundaciondescubre.es/files/2017/01/drops-of-water-578897_1280-e1483455267116-246x185.jpg)