¿En qué se diferencia un ‘aceite de oliva’ de un ‘aceite de oliva virgen’?

Aceite de oliva.
Los aceites de oliva ‘virgen’ y ‘virgen extra’ son aceites obtenidos directamente de las aceitunas por medios mecánicos y que cumplen con unos determinados requisitos legales para su consumo directo.
Estos requisitos se actualizan periódicamente y se basan en determinaciones químicas o fisicoquímicas y en análisis sensoriales, que puntúan atributos y defectos. Los que incumplen los límites se denominan lampantes y para poderlos comercializar hay que someterlos antes a refinación.
En cuanto a la denominación ‘aceite de oliva’ se reserva para las mezclas de los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra con aceite de oliva refinado. La refinación de un aceite implica tratamientos para quitar la acidez (neutralización), los colores extraños (decoloración) y también eliminar los malos olores (desodorización). Se neutraliza haciendo reaccionar a los ácidos grasos libres del aceite con una sustancia alcalina; para decolorar se añaden al aceite neutro sólidos finamente divididos, que adsorben los pigmentos.
Una vez que el aceite está desacidificado y decolorado, se destila por arrastre con un gas inerte a alta temperatura y a muy baja presión para eliminar los olores. Durante estos tratamientos se pierden los aromas y otras sustancias características de los aceites vírgenes.
Contenido relacionado


El aceite es una grasa líquida que contiene glicéridos y otras sustancias solubles en este medio. Las reacciones […]

Lourdes Arce, profesora en la Universidad de Córdoba (UCO): “Estamos diseñando herramientas analíticas que proporcionan datos químicos que […]

Porque se rompe la emulsión. La mayonesa o mahonesa es un producto en forma de emulsión. Está constituido básicamente […]