¿Cómo evitan los protectores solares los efectos negativos frente a los rayos UVA y UVB?
Compuestos y propiedades Salud y belleza
Química sostenible: Salud y bienestar

Protectores solares
La finalidad principal de los protectores solares es prevenir o disminuir los efectos perjudiciales, permitiendo un bronceado indoloro.
Los protectores solares pueden ser:
- Físicos. Contienen partículas de materiales opacos a la luz, como el dióxido de titanio y el óxido de zinc (el más eficaz). Estos reflejan y dispersan prácticamente toda radiación ultravioleta y visible. De esta manera se evita o minimiza tanto la quemadura como el bronceado. En estos preparados, el tamaño de las partículas es un factor de considerable importancia.
- Químicos. Absorben selectivamente las radiaciones nocivas, dejando pasar otras. El tipo más idóneo de filtro solar debe absorber las longitudes de onda 290-320 µm (radiación UV eritemógena) dejando pasar las superiores a 320 µm (micrómetros) para permitir el máximo efecto bronceante. Hay que evitar que se descomponga reduciendo su eficacia u originando compuestos tóxicos o irritantes.
Los rayos ultravioletas (UV) son radiaciones electromagnéticas frías que forman parte del espectro solar. Activan en la piel la producción de melanina, responsable del bronceado. También transforman las provitaminas D en vitaminas que favorecen la fijación del calcio en los huesos. Según tipos y dosis, causan enrojecimiento de la piel (eritema), daño ocular (inflamación de la córnea o de la conjuntiva) e incluso cáncer (son mutagénicas). Afortunadamente, la atmósfera absorbe los rayos UVC y la capa de ozono los UVB, por lo que sólo estamos expuestos a los UVA que son los menos energéticos.
Contenido relacionado

Los protectores solares están destinados a todos los grupos de edad y estados de salud. Por ello, la […]

Las cremas solares advierten a través del factor sobre el tiempo que se puede estar al sol antes de que […]

¿Cómo almacenar la energía captada por placas solares utilizando electrólisis? Explica detalladamente el proceso de electrólisis y almacenaje […]

El ozono es un gas cuyas moléculas están formadas por tres átomos de oxígeno (su fórmula es O3). […]

La luminiscencia, también conocida como “luz fría”, es un fenómeno que ha llamado la atención del hombre a […]