¿Existen átomos libres en la naturaleza?
Compuestos y propiedades Para empezar Sustancias naturales

En la naturaleza solamente los gases nobles y los metales en estado gaseoso están constituidos por átomos aislados. Lo habitual es que los elementos se presenten formando combinaciones.
Así, por ejemplo, en el aire encontramos a los elementos oxígeno y nitrógeno formando moléculas diatómicas (O2 y N2, respectivamente), pero también encontramos combinaciones como el dióxido de carbono (CO2) y el agua (H2O), presente en forma de vapor.
Unos átomos se enlazan con otros mediante reacciones químicas para dar sustancias de naturaleza diferente a la de cada uno de los elementos que las componen y, a su vez, unos compuestos pueden reaccionar con otros dando nuevos compuestos con propiedades distintas a las de cada una de las entidades reaccionantes. En estas uniones, la fuerza que se establece entre los átomos, ya sean del mismo elemento o de elementos distintos, constituye un enlace químico. La reactividad o tendencia a reaccionar de un elemento está relacionada con la estructura de los electrones más alejados del núcleo.
Contenido relacionado

Los enlaces químicos se forman ganando, cediendo o compartiendo electrones para alcanzar configuraciones electrónicas estables como por ejemplo […]

Un elemento químico es una sustancia pura (o especie química definida) cuyas propiedades intrínsecas lo diferencian de otros […]

Los elementos químicos se unen en función de sus ‘valencias’ tomando como referencia el hidrógeno. Esto quiere decir que un elemento puede […]