¿Por qué tiene cloro el agua del grifo?
Alimentos y bebidas Compuestos y propiedades

El agua del grifo tiene cloro para hacerla apta para consumo humano, es decir, ‘potable’.
En la potabilización hay que eliminar los sólidos en suspensión, otras materias dispersas y disueltas, así como agentes causantes de enfermedades (como microbios y virus patógenos). Esta última fase se conoce con el nombre de desinfección y se suele llevar a cabo con sustancias químicas que actúan como oxidantes fuertes como el cloro (Cl2), el ozono (O3) o el permanganato de potasio (KMnO4).
Estos oxidantes modifican la permeabilidad de las membranas celulares, inducen la desnaturalización de las proteínas del interior de la célula y también generan la rotura mecánica e hidrólisis de elementos celulares del protoplasma. De ellos únicamente el cloro proporciona desinfección duradera hasta los puntos de distribución y de consumo. Al disolverse en el agua se transforma en ácido hipocloroso (HClO), con poder desinfectante (el cloro ‘libre’), pero también reacciona con los iones amonio (NH4+) presentes o añadidos, formando las cloraminas (lo que se conoce como cloro ‘combinado’) que son desinfectantes y además pueden liberar de nuevo ácido hipocloroso.
Contenido relacionado


A medida que se dosifica el cloro se transforma en ácido hipocloroso (HClO), el cual libera el ión […]
