Agenda Ver más
-
Una tabla periódica luminosa en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Al día
Ya es posible visitar la tabla periódica luminosa de gran tamaño expuesta en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada -
Congresos IBERQUIMIA 2025
Al día
La edición 2025 contará con una nueva tanda de jornadas en las que participarán compañías de referencia del sector químico, además de tener la oportunidad para convocar a todos aquellos colaboradores, patrocinadores, especialistas y público en general, a participar en un evento que tendrá carácter gratuito. -
XVI Escuela Internacional de Química Organometálica ‘Marcial Moreno Mañas’
Al día
La XVI Escuela Internacional de Química Organometálica ‘Marcial Moreno Mañas‘ se celebrará en la Universitat Jaume I de […]
Centros de investigación Ver más
-
Microalgas súper guerreras contra el cambio climático
Centros de investigación
La fotosíntesis, a través de la cadena alimentaria, es la fuente primaria de la energía que necesitan los […]
-
¿Cómo afectan los contaminantes químicos emergentes a los ecosistemas marinos?
Centros de investigación
La respuesta a esta pregunta es aun desconocida, por eso Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía […]
-
Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla(ICMS)
Centros de investigación
El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla(ICMS) fue creado en 1.986 y está situado en las instalaciones […]
Noticias Ver más
-
Validan un nuevo modelo para predecir el crecimiento de la listeria en quesos frescos artesanales
Noticias
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha diseñado una herramienta para predecir, bajo diferentes condiciones de temperatura, el desarrollo de una de las principales bacterias de transmisión alimentaria, lo que permite estimar con mayor precisión la vida útil de estos alimentos. -
Nace la primera tabla periódica en lengua de signos en la Universidad de Oviedo
Noticias
Liderado por científicos del departamento de Ciencias de la Educación, supone un hito al traducir por primera vez la tabla periódica de los 118 elementos químicos a una lengua signada. La ausencia de traducción obligaba hasta ahora a recurrir al deletreo del nombre de los elementos o sus símbolos, lo que resultaba poco eficaz durante el proceso de enseñanza. El trabajo se ha centrado en proporcionar un signo para cada elemento químico a la lengua de signos española. -
La UJA participa en un proyecto para el desarrollo del procesado seguro y sostenible de baterías de litio
Noticias
Se trata del proyecto ‘BeyondBattRec’, que pretende aportar soluciones que puedan ser implementadas por fabricantes y recicladores de baterías, contribuyendo a la transformación de la industria europea para que sea más circular, sostenible y competitiva a nivel global.