Demócrito
Demócrito (Abdera, 460-370 a.C) desarrolló la teoría atomista.
Demócrito concebía el universo formado por átomos indivisibles, indestructibles, y sustancialmente idénticos, en movimiento en el vacío, que únicamente difieren entre sí en su tamaño, forma y posición. Teoría, que al igual que todas las de la época, no apoya sus postulados en experimentos, sino en razonamientos lógicos.
Al negar a dios y presentar a la materia como autocreada, e integrada por átomos, se convirtió en el primer ateo y en el primer materialista (atomista). Los cambios físicos y químicos se debían a la física, no a la magia. También fue un excelente geómetra, ciencia que enseñaba a sus discípulos.
Fue contemporáneo de Sócrates y discípulo de Leucipo. Conocido en su época por su carácter extravagante, se le adjudican numerosas leyendas. Realizó muchos viajes por Egipto, Persia y Mesopotamia. La obra de Demócrito fue comentada extensamente por Aristóteles, pero se dice que Platón, sin embargo, la detestaba.
Contenido relacionado
Aristóteles
Aristóteles (Estagira-Macedonia, 384 a.C – Calcis, 322 a.C) propone la idea de una sustancia como una combinación de materia […]
Leucipo
Leucipo (Mileto, hacia el 460 – 370 a.C.) fue maestro de Demócrito. A ambos se les atribuye la fundación […]
Teoría del átomo según Cantinflas
¿Qué son los átomos? Cantinflas nos responde…
Fundamentos de química
En Fundamentos de química se aborda de manera clara la estructura atómica de la materia, arreglos y movimiento […]
Átomos y vida
Analiza la secuencia de los átomos.
Modelo atómico de Böhr
Lleva el nombre del físico danés Niels Böhr, quien elaboró en 1913 el primer modelo atómico. El modelo […]
La regla del octeto
Gilbert N. Lewis postuló en 1916 la regla del octeto, por la que se establece que la tendencia de […]
Construye un átomo
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento […]


