¿Todas las sustancias que tienen la misma fórmula son iguales?
Compuestos y propiedades Para empezar

No, las fórmulas abreviadas o empíricas solamente indican qué elementos están presentes en un compuesto y cuáles son sus proporciones relativas, pero nada más.
Por ejemplo, la fórmula C2H6O nos indica que la sustancia está formada por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno por cada uno de oxígeno, pero no indica de qué forma se unen los átomos. Si representáramos los enlaces por líneas (-) para este caso particular, como sabemos que frente al hidrógeno el oxígeno actúa normalmente con valencia 2 y el carbono con valencia 4, podríamos escribir dos compuestos diferentes: CH3-CH2-OH y CH3-O-CH3. El primero de ellos es el etanol o alcohol etílico, mientras que el segundo es el éter dimetílico, dos sustancias con naturalezas y propiedades diferentes.
Cuando dos o más sustancias comparten una misma fórmula se dice de ellas que son isómeras. Cuando se toman en consideración los ángulos de enlace, se ve que las estructuras son tridimensionales y pueden existir muchos tipos de isomerías.
Contenido relacionado


Se trata de una expresión alfanumérica que se utiliza para indicar la composición de una sustancia química y que […]

Los elementos químicos se unen en función de sus ‘valencias’ tomando como referencia el hidrógeno. Esto quiere decir que un elemento puede […]