Una tabla periódica con mucha vida
 
                    
En mayo de 2019, para conmemorar el 150 aniversario de la creación de la tabla periódica por el químico ruso Mendeléyev, la Universidad de Sevilla (US) y la Casa de la Ciencia de Sevilla presentaron un desfile y baile de los elementos químicos, preparado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de Sevilla e interpretado por alumnos de Educación Secundaria.
Contenido relacionado
 El sueño de Mendeléyev
                                                                El sueño de Mendeléyev                            
                            									Explicación sobre la historia de los elementos y cómo Mendeléyev imaginó la tabla periódica.
 Dmitri Ivanovich Mendeléiev
                                Dmitri Ivanovich Mendeléiev                            
                            									Dmitri Ivánovich Mendeléiev (Tobolsk, 1834 – San Peterburgo, 1907) fue un químico ruso, célebre por haber descubierto el […]
 ¿Qué es la tabla periódica?
                                ¿Qué es la tabla periódica?                            
                            									En 1869, Dmitri Mendeleiév presentó su primera versión de la tabla periódica compuesta por 63 elementos iniciales, convirtiéndose […]
 Elaboración de la tabla periódica
                                Elaboración de la tabla periódica                            
                            									En 1869, el químico ruso Dimitri Mendeléyev presenta una primera versión de la tabla periódica. El mismo año […]
 Una tabla periódica con mucha vida                            
                            Materiales escritos y videográficos de la actividad "Una tabla periódica con mucha vida"
                                Una tabla periódica con mucha vida                            
                            Materiales escritos y videográficos de la actividad "Una tabla periódica con mucha vida"                         La tabla periódica en la Luna                            
                            El 20 de julio de 1969 el hombre pisó por primera vez la luna. Cincuenta años más tarde son varios los elementos que podríamos explotar para su uso en nuestro planeta como en futuros asentamientos en el satélite.
                                La tabla periódica en la Luna                            
                            El 20 de julio de 1969 el hombre pisó por primera vez la luna. Cincuenta años más tarde son varios los elementos que podríamos explotar para su uso en nuestro planeta como en futuros asentamientos en el satélite.                        


 Historia de la tabla periódica
                                Historia de la tabla periódica