Wallace Hume Carothers

Tras graduarse en las universidades de Illinois y Harvard, Wallace Hume Carothers (Burlington 1896-Filadelfia 1937) fue profesor de Química orgánica en el campus de Cambridge, Massachusetts.
En 1928 fue nombrado director de investigación en química orgánica de la E.I. DuPont de Nemours & Co en Wilminton. Estudiando la estructura molecular de los perfumes, desarrolla el proceso de polimerización y consigue la primera fibra completamente sintética, el nailon, que se fabrica haciendo pasar el polímero por unos orificios. Mejora las cualidades de la seda, como la resistencia mecánica y a las grasas, prometiendo numerosas aplicaciones industriales. Sin embargo, la empresa no saca la fibra al mercado hasta dos años después de su descubrimiento, Carothers sufre una profunda depresión y se suicida (DuPont comercializó el nailon tras su fallecimiento).
Contenido relacionado

Fue Wallace Hume Carothers, con la ayuda de Julian Hill, quien descubrió el nailon el 28 de febrero […]

Sí. El celuloide es un derivado de la celulosa desarrollado por Hyatt en 1869 al tratar la nitrocelulosa […]

El celuloide se descubrió gracias a un concurso realizado en 1860. John Wesley Hyatt, con sólo 18 años de […]