Johann Deisenhofer
Johann Deisenhofer (Zusamaltheim-Alemania, 1943 – actualidad) aumentó la comprensión general de los mecanismos de la fotosíntesis.
En 1982, junto a Robert Huber y Hartmut Michel, Deisenhofer cristalizó, por vez primera, una proteína importante para la fotosíntesis de las cianobacterias, determinando su estructura. Entre 1982 y 1985 los tres científicos utilizaron métodos cristalográficos mediante rayos X para determinar la estructura exacta de los más de 10.000 átomos que componen el complejo de esta proteína, consiguiendo crear así su imagen tridimensional.
Primogénito de una familia de granjeros estudió Bioquímica en el Instituto Max Planck de Martinsried, doctorándose en 1974. Allí desarrolló sus investigaciones hasta 1987. Trabajó después en el Instituto Médico Howard Hughes (Maryland, EE.UU) y en la Universidad de Texas (Dallas).
Consiguió el Nobel junto a sus compañeros en 1988.
Contenido relacionado
Hartmut Michel
Hartmut Michel (Ludwigsburg-Alemania, 1948 – actualidad) reveló parecidos entre los procesos fotosintéticos de plantas y bacterias. Además, Michel descubrió […]
Robert Huber
Robert Huber (Múnich-Alemania, 1937 – actualidad) descubrió la estructura de la proteína que actúa como centro fotoquímico de la […]
La cristalografía
El primer uso del término cristalografía relativo al estudio de los cristales se debe al médico y químico […]
Rosalind Elsie Franklin
Rosalind Elsie Franklin (Londres, 1920-1958) se la conoce principalmente por la Fotografía 51. La biofísica y cristalógrafa Rosalind […]
Microalgas súper guerreras contra el cambio climático
La fotosíntesis, a través de la cadena alimentaria, es la fuente primaria de la energía que necesitan los […]
Manuel Losada Villasante
Manuel Losada Villasante (Carmona,1929- actualidad) es considerado el padre de las investigaciones sobre bioenergética en España. El interés investigador […]
¿Por qué la clorofila absorbe la luz?
Porque la porción de la molécula que contribuye al color en la clorofila es la responsable de absorber […]


