Adolf von Baeyer

Adolf von Baeyer (Berlín, 1835 — Starnberg, 1917) fue un químico y profesor universitario alemán que ganó el Premio Nobel de Química en 1905.
Entre sus muchos logros científicos destacan el descubrimiento de la fenolftaleína, la fluoresceína y otras resinas que en la actualidad forman la base de muchos plásticos, derivados del ácido úrico como el ácido barbitúrico (1864) (el componente base de los barbitúricos) y las resinas de fenol-formaldehído. En 1872 Adolf von Baeyer experimentó con el fenol, estando a punto de descubrir lo que Leo Baekeland posteriormente llamó baquelita.
Pero Adolf von Baeyer es conocido sobre todo por haber conseguido, en los primeros meses de 1880 y tras más de diecisiete años de investigación con colorantes, la síntesis del añil, también conocido como índigo, y haber determinado su estructura molecular en 1883. Por este trabajo recibió la medalla Davy de la Royal Society en 1881 y fue galardonado con el Premio Nobel de Química por el desarrollo de la química orgánica mediante los colorantes químicos en 1905.
Contenido relacionado

Sí, aunque no se supo hasta 1826 cuando Wöhler (1800-1882) sintetizó la urea [(NH2)2CO] en el laboratorio a partir […]

Alfred Nobel (Estocolmo, 1833-San Remo, 1896) fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, famoso por […]

Diferencia entre la fluorescencia y la fosforescencia.