Podcast. La ciencia también se escucha
Química sostenible: Aprendizaje y educación

La Fundación Descubre acaba de estrenar en la plataforma Spotify el podcast ‘La ciencia también se escucha’. Lo hace con ‘Andaluzas y Científicas’, una serie de 10 episodios dedicados a investigadoras andaluzas que pretende mostrar la parte más humana de las científicas, que hablan de sus aficiones o las experiencias que las llevaron a elegir la carrera investigadora, junto con los estudios que están desarrollando en la actualidad, los retos que han alcanzado y los que esperan conseguir en el futuro.
- Primer capítulo. Elena Ceballos Romero, investigadora post-doctoral Marie Curie de la Universidad de Sevilla. Actualmente investiga en la Institución Oceanográfica de Woods Hole en Massachusstes (Estados Unidos).
- Segundo capítulo. Ana Agüera López, catedrática de Química Analítica de la Universidad de Almería. Trabaja, desde hace más de 30 años, en el desarrollo de métodos de análisis que detectan contaminantes en alimentos, en el agua y en el Medio Ambiente.
- Tercer capítulo. Enma Cantos Villar, investigadora coordinadora del centro IFAPA Rancho de la Merced, en Jerez de la Frontera (Cádiz). Uno de sus proyectos consiste en la utilización de macroalgas para la mejora de la resistencia de la viña a ciertas enfermedades.
- Cuarto capítulo. Yaira Barranco Ruiz, doctora por la Universidad de Granada en Actividad Física y Salud. Convirtió su afición al baile en su línea de investigación y hoy su laboratorio es la pista deportiva. Forma parte del Grupo Profith, promocionando el fitness y la salud.