¿Qué es el vidrio?

El vidrio ordinario se fabrica fundiendo una mezcla, en las proporciones adecuadas, de carbonato de sodio (Na2CO3) o sulfato de sodio (Na2SO4) con piedra caliza (CaCO3) y arena (SiO2).
La temperatura de fusión más frecuente es de 1.300º a 1.400ºC, según con la composición con la que se trabaje. Cuando todo el dióxido de carbono (CO2) se ha desprendido, queda un material material viscoso y claro que se vierte en moldes o se prensa en matrices. El vidrio no tiene una estructura ordenada o cristalina (aunque lo llamemos ‘cristal’), cosa que sucedería si se dejara enfriar muy lentamente, volviéndose opaco. Para evitar este efecto opaco el vidrio se ‘recuece’ a temperatura algo inferior a la de reblandecimiento.
Entre los vidrios especiales es importante en química el vidrio borosilicato, resistente a los agentes químicos y con bajo coeficiente de dilatación, que se emplea en material de laboratorio y de cocina y que lleva en su composición óxido de boro (B2O3). ¿Y qué hay de los vidrios de colores? Bien, estos se obtienen incorporando a la masa de fusión óxidos metálicos: los de hierro y cromo dan vidrios verdes, los de cobalto y cobre azules, los de manganeso violeta o amatista…
Contenido relacionado

Sí, pues hay sustancias que pueden absorber y emitir luz. En un átomo los electrones más alejados del […]

El primer uso del término cristalografía relativo al estudio de los cristales se debe al médico y químico […]

Secuencia de imágenes que muestran como cristaliza el sulfato de cobre.