Plástico polifórmico

Nadie duda de la importancia de la química del carbono y los plásticos en nuestra sociedad. Vivimos rodeados de plástico y las aplicaciones de estos materiales son prácticamente infinitas.
Cuesta echar un vistazo a nuestro alrededor y no descubrir objetos que dependen directa o indirectamente de ellos. La omnipresencia de estos materiales también ha hecho que se hayan convertido en un grave problema medioambiental al que la Química y la Tecnología deben de dar respuesta.
Partiendo del trabajo experimental con un plástico polifórmico, el alumnado de 4º ESO de Física y Química del IES Sulayr y su profesor Jorge Yáñez desarrollan estas ideas.
Contenido relacionado

La era del plástico se inició en 1909, cuando el belga Leo Baekeland creó la primera sustancia plástica totalmente sintética a […]

Luis Ortega, Doctor en Química, te explica qué son los polímeros y la importancia del entrecruzamiento de estos […]

No todos, dependiendo de su elasticidad los polímeros se clasifican en elastómeros, plásticos y fibras. En general los […]