Conductores y aislantes
En esta unidad didáctica pretendemos mostrar la capacidad de conducir la corriente eléctrica de algunas sustancias muy utilizadas en la vida cotidiana: cristal, grafito (un lápiz), cobre, mercurio, agua salada y agua destilada.
Y es que ya hace dos siglo los experimentos de Oersted (1820) y Faraday (1831) demostraron que el fenómeno de la electricidad va siempre acompañado de fenómenos magnéticos, estudiándose ambos conjuntamente y dando lugar a uno de los apartados más notables de la Física: El electromagnetismo.
Contenido relacionado
¿Podemos emplear la química para obtener electricidad?
¿Qué reacciones químicas producen electricidad? ¿Qué relación tiene con las ranas? Te invitamos a conocer la relación entre la química y la electricidad, cómo se descubrió y sus aplicaciones principales y más curiosidades.
¿Por qué las sales conducen la corriente?
Porque son electrolitos, sustancias que al disolverse en agua permiten el paso de la corriente eléctrica.
El plástico
La era del plástico se inició en 1909, cuando el belga Leo Baekeland creó la primera sustancia plástica totalmente sintética a […]


