La comunidad científica andaluza está integrada por cerca de 32.000 investigadores y 2.250 grupos de investigación, de los cuales 2.100 están adscritos a las universidades (el 93%). Andalucía cuenta con un escenario de interacción de los diferentes agentes implicados en la concepción, planificación, ejecución y evaluación de las políticas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación: el Sistema Andaluz del Conocimiento (I+D+i). Y la estrategia de desarrollo de dicho sistema es el PAIDI (Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación). A continuación, se detallan los grupos de investigación relacionados con la Química que operan dentro de la red del PAIDI.
- Carbohidratos y Proteínas: Síntesis y Reconocimiento Molecular (FQM233)
 - Espectroscopia, Cromatografia y Sensores (FQM321)
 - Química Analítica de Contaminantes (FQM170)
 - Química de Biomoléculas y Procesos Alimentarios (FQM364)
 - Química de Coordinación, Organometálica y Fotoquímica (FQM317)
 - Química Orgánica y Organometálica (FQM267)
 
- Aislamiento, Determinación estructural y Síntesis de Productos Naturales (FQM169)
 - Alelopatía en Plantas Superiores y Microorganismos (FQM286)
 - Análisis Químico (FQM291)
 - Análisis teórico y numérico de modelos de las ciencias experimentales (FQM315)
 - Cálculo teórico de propiedades moleculares (FQM265)
 - Diseño Biosintético de Fungicidas (FQM295)
 - Estabilidad y Mecanismo de Reacciones Inorgánicas (FQM137)
 - Estructura y Química de Nanomateriales (FQM334)
 - Instrumentación y Ciencias Ambientales (FQM249)
 - Magnetismo y óptica aplicados (FQM335)
 - Química de la Coordinación y Organometálicos (FQM188)
 - Química de Sólidos y Catálisis (FQM110)
 - Simulación, Caracterización y Evolución de Materiales (FQM166)
 
- Análisis Cromatográfico de Contaminantes (FQM353)
 - Automatización, Simplificación, Miniaturización y Calidad de Procesos (Bio)Químicos de Medida (FQM215)
 - Catálisis Orgánica y Materiales Nanoestructurados (FQM346)
 - Departamento Química Orgánica (FQM162)
 - Electroquímica Molecular (FQM198)
 - Espectroscopia de plasmas (FQM301)
 - Fisicoquímica Biológica (FQM111)
 - Innovaciones en sist. conti. y disc. automat. met. analíticos (FQM227)
 - Métodos de Selección y Cuantitativos Cromatográficos y No Cromatográficos (FQM303)
 - Química Analítica Fina y Ambiental (FQM186)
 - Química de Compuestos Laminares (FQM214)
 - Química Física (FQM204)
 - Química Inorgánica (FQM175)
 
- Análisis en Alimentación y Medioambiente (FQM232)
 - Astrofísica (FQM108)
 - Biofísica y Biotecnología Molecular (FQM171)
 - Biotecnología de Hongos y Desarrollo de Moléculas Farmacológicamente Activas (FQM340)
 - Calidad en Química Analítica Alimentaria, Ambiental y Clínica (Cqac3) (FQM302)
 - Complejos de Metales de Transición con Interés Bioinorgánico y/o Terapéutico (FQM283)
 - Control Analítico Ambiental, Bioquímico y Alimentario (FQM279)
 - Espectrometría en Fase Sólida (FQM118)
 - Evolucion y Nucleosintesis Estelar (FQM292)
 - Fotoquímica y Fotobiología (FQM247)
 - Hidratos de Carbono: Síntesis, Reactividad y Diseño Teórico (FQM208)
 - Modelización y predicción con datos funcionales (FQM307)
 - Modelización y Diseño Molecular (FQM174)
 - Productos Naturales: Biotransformación y Química (FQM139)
 - Productos Naturales y Síntesis Orgánica Aplicada (FQM348)
 - Química Analítica y Ciencias de la Vida (FQM338)
 - Química de la Coordinación y Análisis Estructural (FQM195)
 - Química Física Biomolecular (FQM3610)
 - Química y Electroquímica de Materiales Inorgánicos (FQM288)
 - Síntesis Orgánica (FQM339)
 
- Estructura y Dinámica de Sistemas Químicos (FQM337)
 - Física y Química de Linares (FQM332)
 - Fuentes de Alta Energía en la Galaxia (FQM322)
 - Grupo Investigación en Compuestos Interés Biológico (Gicib) (FQM182)
 - Innovaciones en Análisis Químico (FQM363)
 - Química Analítica (FQM323)
 - Química de la Coordinación con Ligandos de Interés Biológico (FQM273)
 - Química Física Teórica y Experimental (FQM173)
 - Simulación y Caracterización de Sistemas Materiales (FQM152)
 
- Alimentaria (FQM180)
 - Análisis Inorgánico (FQM117)
 - Caracterización Eléctrica y de Transp. en Membranas e Interfases (FQM258)
 - Control (FQM138)
 - Diseño Estructural de Materiales Inorgánicos (FQM113)
 - Diseño y Síntesis de Fármacos (FQM158)
 - Fluidos estructurados y sistemas anfifílicos (FQM287)
 - Espectroscopía y Estructura Molecular (FQM103)
 - Fotoquímica y Productos Naturales (FQM209)
 - Laboratorio de Materiales y Superficies (FQM192)
 - Nuevos materiales inorgánicos (FQM155)
 - Polímeros Conductores y Biopolimeros (FQM159)
 - Procesado y Análisis de Materiales con Láser (FQM156)
 - Reología de suspensiones (FQM231)
 - Sulphur (FQM148)
 
- Análisis Aplicado (FQM347)
 - Análisis Químico Industrial y Medioambiental (FQM344)
 - Carbohidratos y Polímeros (FQM135)
 - Carbolinas (FQM106)
 - Cinética Electródica e Instrumentación (FQM128)
 - Cinética Química y Estructura en Sistemas Micelares (FQM274)
 - Ensayos y Métodos Analíticos Patrimonio Histórico Andaluz (FQM109)
 - Electroquímica Fundamental y Aplicada a Farmacia (FQM202)
 - Estereoquímica y Síntesis Asimétrica (FQM102)
 - Fisicoquímica de Medios Condensados (FQM282)
 - Foto-Catalisis Heterogénea: Aplicaciones (FQM181)
 - Grupo de Cinética del Profesor Rodríguez Velasco (FQM206)
 - Hidratos de Carbono de Interés Biológico (Farmacológico) y Tecnológico (FQM142)
 - Materiales biomiméticos y multifuncionales (FQM342)
 - Química bioinorgánica y de nuevos materiales biológicos (FQM146)
 - Química Bioorgánica de Carbohidratos (FQM308)
 - Química de Biomoléculas y Análogos (FQM345)
 - Química del Estado Solido (FQM212)
 - Química Fina de Carbohidratos (FQM134)
 - Química Teórica (FQM132)
 - Organometalicos y Catálisis Homogenea (FQM223)
 - Síntesis de Compuestos Organometálicos. Aplicaciones (FQM119)
 - Síntesis Estereoselectiva (FQM263)
 - Sólidos no cristalinos (FQM121)
 - Stocheion-Metra (FQM149)
 


