Amodeo Avogadro

Amodeo Avogadro (Turín, 1776 -1856) formuló la ley que lleva su nombre por la que consiguió explicar por qué los gases se combinan en proporciones simples.
Amodeo Avogadro avanzó así en el estudio y desarrollo de la teoría atómica. La ley de Avogadro dice que volúmenes iguales de gases distintos, bajo las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas. En su honor, se le dio también el nombre al Número de Avogadro.
Químico y físico italiano, en 1792 se graduó como doctor en derecho canónico, pero no ejerció. Realizó estudios científicos tardíos, mostrando verdadera pasión por la física y la química, y gran destreza para las matemáticas. En 1820, la Universidad de Turín creó para él una cátedra de física, que ocupará hasta su muerte.
Contenido relacionado

El físico italiano Amodeo Avogadro formuló en 1811 la ley de avogadro atraído por el estudio de los gases. La […]

Fue el químico sueco Jöns Jacob Berzelius quien, en 1813, sentó las bases del actual sistema de formulación química. […]

