Logotipo de Clickmica
Vídeos Volver

UniQoos con Química: Más alto, más rápido, más fuerte

¿Sabías que la química es uno de los pilares detrás de un hito deportivo o un récord olímpico? Te invitamos a conocer qué materiales permiten construir instalaciones deportivas cada vez más eficientes y cómo se mejoran equipaciones deportivas, balones, raquetas, pértigas, porterías, etc. desde uno de los estadios más eficientes y punteros de todo el planeta, el estadio Riyadh Air Metropolitano, conocido hasta 2022 como Wanda Metropolitano, hogar del equipo Atlético de Madrid. Gracias a la química, podemos disfrutar del deporte plenamente.

Puedes aprender estas y más curiosidades en este capítulo de #UniQoos con Química, proyecto realizado con motivo del Año Internacional de la Tabla Periódica #IYPT.El profesor y divulgador David Calle presenta este proyecto, que tiene como objetivo dar a conocer cómo interviene la química en nuestra vida diaria. Detrás de #UniQoos se encuentra Feyque junto al Foro Química y Sociedad.

Contenido relacionado

Captura del vídeo UniQoos con Química: Más alto, más rápido, más fuerte UniQoos con Química, una colección audiovisual para amantes y curiosos de la química #UniQoos con Química es un proyecto tiene como objetivo dar a conocer cómo interviene la química en nuestra vida  diaria y dónde la podemos encontrar. 

Captura del vídeo UniQoos con Química: Más alto, más rápido, más fuerte UniQoos con Química: Mendeléyev y la Tabla Periódica ¿Sabías que Dmitri Mendeléyev era el menor de 17 hermanos? ¿Que el Neptunio y el Plutonio fueron creados por el mismo equipo? Todas estas preguntas y muchas más en el primer capítulo de #UniQoos

Captura del vídeo UniQoos con Química: Más alto, más rápido, más fuerte UniQoos con Química: Tu ordenador es una mina ¿Conoces los elementos presentes en tu móvil, ordenador o tablet? ¿Sabías que se puede extraer más oro de un kilo de smartphones que de la misma cantidad del mineral con el que se obtiene de manera cotidiana??

Ir al contenido